potaje de judías con espinacas

ingredientes:
1 pote judías 400 g
1 cebollas grandes
2 dientes de ajo
1 bolsa de espinacas limpias (o congeladas)
2 tomates maduros
aceite de oliva
un vaso de caldo
unos tacos de jamón (opcional)
sal y pimienta

procedimiento:
Pelar las cebollas y los ajos y cortar en brunoise, echar la cebolla y el ajo
en una cazuela, pochar hasta que tome un tono dorado. Echar el tomate rallado,
dejar que poche todo unos 10’
añadir las judías lavadas y escurridas dar un par de vueltas. Añadir el
caldo y las espinacas lavadas y cortadas si no son de bolsa, dejar un rato hasta que espese un poco, si es necesario coger unas cuantas judías y con una cuchara chafar unas cuantas para que ayudar a que espese. Incorporar el jamón dar un par de vueltas y listo.

pastel de cabracho

ingredientes:
750 gr de cabracho limpio (alrededor de 1,5 kg el pescado entero)
2 cebollas
1 puerro
2 zanahorias
1 hoja de laurel
5 huevos
120 gr de nata líquida para montar
70 gr de salsa de tomate
sal y pimienta al gusto
un poco de mantequilla para el molde

procedimiento:
Pelamos y cortamos el puerro y las zanahorias, las ponemos a cocer en una cazuela grande. Después de cinco minutos, añadimos el cabracho, y lo cocemos todo junto diez minutos más.
Apagamos el fuego, cortamos la cocción agregando un poco de agua fría y sacamos el pescado con cuidado de la cazuela para que se enfríe antes. (El caldo lo podemos guardar para preparar una sopa, o un risotto)
Limpiamos el pescado, le quitamos la piel y las espinas, lo desmenuzamos y lo reservamos en un bol.
En otro bol, cascamos los huevos y los batimos, agregamos la nata líquida y salpimentamos al gusto.
En el bol donde hemos reservado el pescado, añadimos la salsa de tomate, y la mezcla con los huevos y la nata de líquida, y trituramos.
Untamos el molde con mantequilla y vertemos la mezcla en él. Tapamos el molde con papel de aluminio para evitar que se reseque en el horno.
Horneamos el pastel de cabracho al baño María durante 45 minutos a 180 grados. Para saber si está cuajado lo pinchamos con un palillo.
Cuando el pastel listo, lo dejamos enfriar sin destapar. Y antes de servir, lo colocamos en una fuente.

Fuente de la receta: https://www.lavanguardia.com/comer/recetas/20181119/453029905189/recetas-pastel-de-cabracho-juan-mari-arzak-estrella-michelin.html

ensalada de espinacas baby y pera

Ingredientes:
1 bolsa espinacas baby
2 peras Conferencie
un puñado de piñones
aceite
queso parmesano (opcional)
sal
vinagre de Módena

procedimiento:
Pelamos y cortamos a cuartos las peras las ponemos a pochar hasta que queden blandas.
Tostamos con unas gotas de aceite en una sartén los piñones, reservamos.
Hacemos la vinagreta: en un bol echamos el vinagre de Módena, sal, un poco de aceite de naranja y aceite de oliva damos unas vueltas.
En una fuente ponemos las espinacas, mezclamos con la vinagreta, echamos los piñones y las peras, con la ayuda de una mandolina esparcimos el queso parmesano.

guisantes estofados Abu

Ingredientes:
guisantes naturales o 1 bolsa congelados extra finos
1 zanahoria grande, o 2 medianas
una cucharadita de maicena
1 vaso de caldo de verduras
sal
pimienta
huevos
vinagre
aceite de oliva

procedimiento:
Rallar la zanahoria y pochar en una sartén con un chorrito de aceite cocinar unos 8’. Incorporar la harina, dar unas vueltas, y añadir los guisantes (yo los escalfo previamente en un bol con agua en el microondas), verter el caldo, dejar a fuego moderado hasta que los guisantes estén tiernos. Si ves que falta liquido incorporar un poco mas de caldo o de agua.
Mientras tanto puedes hacer el huevo: para hacer cada huevo colocamos el film en un vaso y lo hundimos un poco hasta tener dos o tres dedos de profundidad.
Echamos unas gotas de aceite de oliva e impregnamos bien el film.
Cerramos el film como si de un saquito se tratara dejando el mínimo aire posible. Anudamos con una tira de film. Cocemos los huevos unos 4 o 5 minutos
Emplatamos colocando en el medio el huevo

lenguado a la menier

Ingredientes:
2 lenguados, pedir en la pescadería que les quiten la piel
limón
100 gr de mantequilla
sal
pimienta
aceite de oliva

procedimiento:
Derretimos la mantequilla, con un poco de aceite, en una sartén lo suficientemente grande para que quepan los lenguados
salpimentamos el pescado, los enharinamos. Sacudimos bien, solo dejando una capa muy fina.
Marcamos el lenguado por ambos lados. Unos 3 minutos por cada lado a fuego medio.
Sacamos el lenguado de la salsa y añadimos las el zumo de un limón. Movemos para ligar la salsa.
Napamos el pescado con la salsa.

tagliatelle con serenduelas (moixernons)

ingredientes:
4 nidos de tagliatelle
serenduelas en catalán son moixernons
pimienta
vino blanco o cava
caldo de pollo
cebolla y un diente de ajo
nata liquida
orégano
sal

Procedimiento:
En una olla grande poner agua a hervir con un puñado de sal. Cuando se ponga a hervir echar la pasta remover unos segundos y dejar que se cueza según instrucciones del fabricante.
reservamos un vaso de agua de la cocción, escurrimos la pasta y reservamos
En un sartén echamos la cebolla cortada pequeñita y el diente de ajo igual, dejamos que se tueste un poco añadimos el vaso de vino blanco. Subimos un poco la potencia del fuego y dejamos reducir 5 minutos más hasta que se haya evaporado el alcohol, vertemos entonces medio vaso de caldo, añadimos el agua de cocción de la pasta y las setas que previamente habrán estado hidratadas 1’ en el microondas y dejamos cocinar 5 ‘, echamos la nata liquida dejamos hasta que espese.
Mezclamos la salsa con la pasta y servimos

albóndigas

Ingredientes:
400 gr de carne de ternera picada dos veces
200 gr de carne de cerdo picada dos veces
leche
miga de pan
2 cebolla pequeñas
2 dientes de ajo
2 o 3 tomates maduros, o 4 cucharadas de tomate frito
jerez
1 vaso de caldo de pollo o de verduras
1 huevo
harina
sal
pimienta
aceite

Procedimiento:
En un bol echar la carne de cerdo y la de ternera, el huevo entero, pimienta al gusto y sal. Con la ayuda de una cuchara mezclar bien todos los ingredientes. Mientras tanto poner en un bol un poco de leche con la miga de pan (yo pongo pan de molde si no tengo del corriente) Una vez este todo mezclado vamos formando bolas y las pasamos por harina. Las freímos en una sartén para que sellen y tomen un color.
En el mismo aceite echamos la cebolla picadita y el ajo, dejar hasta que este transparente, echar el tomate rallado y una vez se haya consumido el agua incorporar el jerez, dejar unos minutos que se evapore el alcohol, echar el caldo.
Echamos el conjunto en una cacerola e incorporamos las albóndigas rectificamos de sal y dejamos a fuego medio revolviendo de vez en cuando hasta que la salsa espese.
Se puede acompañar de patatas a cuadraditos, de pasta o de arroz

bacalao al pil pil

Ingredientes:
2 lomo de bacalao 1 k de lomos de bacalao en salazón
2 guindillas
2 dientes de ajo
200 ml de aceite de oliva Virgen extra
Perejil picado

Procedimiento:
Secaremos bien los lomos, pelamos los ajos, y los cortamos en laminas
Ponemos el aceite en una cacerola al fuego, para que se caliente un poco, a fuego moderado.
Sofreiremos los ajos y las dos guindillas. Cuando empiecen a dorarse los ajos ligeramente, retiraremos.
Colocaremos ahora los lomos de bacalao con la piel hacia arriba y cocinaremos 4 minutos.
Les daremos la vuelta, con la piel hacia abajo y durante esos 3 minutos iremos moviendo la cacerola para que el bacalao vaya soltando su gelatina.
Retiraremos los lomos en un plato y cambiaremos el aceite a una sartén fría, para ayudar a que baje su temperatura.
Con ayuda de un colador y a fuego muy suave, iremos batiendo el aceite hasta que se haya ligado completamente.
Pondremos de nuevo los lomos en la cacerola a fuego suave. Le añadiremos la salsa pil pil pasada por un colador.
Añadiremos también los ajos y las guindillas, y después de un hervor suave de un

espaguetis a la Americana

Ingredientes:
1 paquete de espaguetis de 250 gr
50 gr. de queso parmesano rallado
200 gr de Sobrasada
aceite de oliva
200 gr. de moixernons (serenduelas)
3 zanahorias
Sal

Procedimiento:
Ponemos en una olla agua a hervir con abundante sal, una vez el agua este hirviendo echamos los espaguetis y lo dejamos el tiempo que indique el paquete. Una vez estén cocidos los escurrimos y los pasamos por agua fría, los reservamos en la misma olla.
Mientras tanto ponemos las setas en un bol con agua y lo ponemos en el microondas 30’’ para que se hidraten las setas
Cortamos la zanahoria a cuadraditos pequeños, calentamos aceite en una sartén y echamos la zanahoria la dejamos dando alguna vuelta de vez en cuando hasta que esta tierna.
Echamos la sobrasada junto con las zanahorias y la vamos chafando con un tenedor para que se vaya deshaciendo, una vez que quede toda disuelta añadimos entonces las setas y damos un par de vueltas.
Mezclamos todo el conjunto a los espaguetis removemos bien y los ponemos en una fuente de horno, espolvoreamos con el queso rallado y unas puntas de mantequilla.
Gratinamos unos 10’