peras bella Helena

Ingredientes:
4 peras limoneras medianas, maduras y jugosas
1/4 de litro de vino blanco dulce
1 cucharada de azúcar
12 dl. de crema de leche espesa
un trozo de canela en rama
50 gramos de chocolate amargo
500 gramos de helado de vainilla

Instrucciones:
Pelar las peras y cortarlas por la mitad a lo largo, vaciando el corazón.
Poner el vino, el azúcar y la canela en un cazo. Añadir las peras y dejar hervir a fuego lento con el cazo tapado.
Escurrir las peras pero recogiendo todo el líquido resultante de la cocción. Dejar enfriar.
Enfriar en el congelador el recipiente donde se vaya a servir, cuencos o copas.
Trocear el chocolate y dejarlo derretir al baño maría o a fuego lento. Mientras, mezclar la crema de leche con el líquido de cocción de las peras. Añadir la mezcla de chocolate, remover y mantener la salsa de chocolate caliente.
Cuando vayas a servir, corta el helado de vainilla en dados iguales.
Sirve en cada plato un trozo de helado y dos mitades de pera, cubre con la salsa de chocolate caliente y sirve rápidamente.

Fuente de la receta: https://www.saboresdehoy.com/recetas/461/peras-bella-elena

peras al moscatel

Ingredientes:
5 o 6 peras conference
1 rama de canela
1 vaso de azúcar, (yo pongo la mitad)
1 vaso de agua
1 vaso y medio de vino moscatel

Instrucciones:
En una olla poner el agua, el azúcar, el vino y la canela y llevar a ebullición.
Pelar las peras y dejarlas enteras. No quitarles el rabito.
Cuando el almibar de vino esté hirviendo introducir las peras con cuidado y dejar que se cuezan durante unos 20 minutos o hasta que al pincharlas estén tiernas. Hay que darles una vuelta de vez en cuando.
Cuando estén listas las sacamos y dejamos que el almíbar se reduzca un poco. Veréis que espesa ligeramente. Las podemos degustar en frío o en caliente.

Fuente de la receta: http://hoynosequecocinar.blogspot.com/2011/11/peras-al-moscatel-con-caramelo-y.html

pastel rápido de hojaldre y manzana

Ingredientes:
1 plancha de hojaldre o brisa
2 manzana reineta ( se puede hacer con cualquier variedad)
azúcar moreno
mantequilla
1 huevo
azúcar glas(lo puedes hacer con el molinillo)

Instrucciones:
Precalentar el horno 180º arriba y abajo.
Colocar la plancha de hojaldre sobre un trozo de papel de horno. Doblarlo por la mitad por la parte más larga para marcar donde está el centro y abrir de nuevo. En una de las mitades hacer cortes verticales en el centro (ver foto abajo).
Pelar, quitar el centro a las manzanas y cortarlas en gajos.
Colocar los gajos de manzana en el centro de la mitad que no tiene cortes, espolvorear con azúcar moreno y esparcir encima unos trozos pequeños de mantequilla (ver foto abajo).
Doblar la parte de los cortes, sellar y pintar con huevo batido.
Colocar en una bandeja y hornear de 15 a 20 min.
Para decorar, espolvorear con azúcar glas.

pastel de zanahorias Silvia

Ingredientes:
150 g de azúcar moreno
2 huevos pequeños
150 mi de aceite de girasol
150 gr de harina
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
1/2 cucharadita de levadura en polvo
1/2 cucharadita de canela molida, y un poco más para decorar
1/2 cucharadita de jengibre molido
1/4 cucharadita de sal
1/4 cucharadita de extracto de vainilla
150 g de zanahorias, ralladas
1 0 2 g de nueces sin cáscara y picadas, y algunas enteras para decorar
Para la cobertura:
200 gr de queso philadelphia
50, 60 gr de azúcar glass
2 cucharadas soperas de nata para montar
2 cucharadas soperas de zumo de naranja
cáscara de naranja (opcional)

Instrucciones:
Precaliente el horno a 170°C.
Ponga el azúcar, los huevos y el aceite en una amasadora
eléctrica provista de varillas (o emplee una batidora eléctrica
manual) y bata hasta que todos los ingredientes estén bien
amalgamados (no se preocupe si la mezcla se ha cortado
ligeramente).Añada poco a poco la harina, el bicarbonato, la
canela, el jengibre, la sal y el extracto de vainilla, y siga
batiendo hasta que todo esté bien mezclado.
Mezcle a mano esta preparación con las zanahorias ralladas y
las nueces picadas hasta que todo esté bien repartido.
Vierta la mezcla en los moldes preparados y alísela con un
cuchillo paleta. Hornee 20-25 minutos, o hasta que los
bizcochos estén dorados y al presionarlos con un dedo
vuelvan a su posición inicial. Déjelos enfriar ligeramente en los
moldes antes de colocarlos sobre una rejilla metálica.
Cuando estén completamente fríos, ponga uno sobre una
fuente para pasteles y extienda por encima un cuarto del
glaseado de queso crema con un cuchillo paleta.
Coloque sobre éste otro bizcocho y extienda otro cuarto del glaseado.
Cubra con el último bizcocho y luego con el resto del
glaseado, tanto sobre la superficie como sobre los lados.
Adorne con las nueces y espolvoree con canela molida
un bol pequeño y mezclar el queso, con el azúcar glass, la nata y el zumo de naranja hasta que quede una masa homogénea. Podeís añadir también un poco de ralladura de naranja para que gane sabor e intensidad. Una vez el bizcocho se haya enfriado, la esparcimos por su superficie dejando una película de unos 5mm y lo metemos a enfriar en la nevera, al menos una hora para que coja consistencia y se solidifique.

Notes: para 5 o 6 personas

pastel cremoso de chocolate

para 4 personas, ingredientes:
200 gr de chocolate de 70% de cacao
200 gr de mantequilla
1 c/s de harina
5 huevos
250 gr de azúcar

Instrucciones:
Para empezar, calentar el horno a 190 grados, preparar el molde, redondo y metálico, de 22 cm de diámetro: untarla el primero con mantequilla y luego con harina o con un spray vegetal.
A continuación, derretir el chocolate y la mantequilla todo junto en un cazo al fuego, unos 2 minutos, el tiempo justo de ver que se funde un poquito pero sin fundirse del todo. Debe quedar completamente deshecho. Mientras tanto, id removiendo para que no se pegue y se mezcle bien.
Luego, en un bol fuera del fuego mezclar el chocolate fundido y el azúcar con la ayuda de unas varillas manuales, dejar enfriar un poco, añadir los huevos, uno por uno, mezclar todo bien mezclado con las varillas, poner la harina con un tamizadora (o con un colador de malla fina) y mezclar bien.
A continuación, verter la masa en el molde y poner en el horno durante 22 minutos. Debe quedar ligeramente tembloroso por medio.

naranja confitada

Ingredientes:
2 naranjas
250 gr de agua
200 gr de azúcar

Instrucciones:
Cortar la naranja a rodajas muy finas
Poner agua en un cazo y verter las rodajas de naranja llevarlo a ebullición y colar, repetir tres veces esta operación así la naranja pierde el amargor.
Disolver el azucar en el agua al fuego y una vez que este transparente echar las rodajas de naranja, tapar
a fuego bajo durante 1h

mousse de limón

Ingredientes:
un bote de leche evaporada ideal
100 ml de zumo de limón (2 limones grandes o 3 medianos)
ralladura de un limón
100 g azúcar

Instrucciones:
Refrigeramos la leche evaporada durante 24h. Vertemos la leche en un recipiente y la batimos con un batidor de barillas eléctrico. Cuando empiece a coger cuerpo agregamos, poco a poco, el zumo de limón mezclado con la ralladura, y cuando esté bien incorporado iremos agregando, también poco a poco, el azúcar.
Repartimos la mousse en moldes o copas y la guardamos en la nevera hasta el momento de servir.

Fuente de la receta: https://www.utimujer.com/helado-de-mousse-de-limon/

manzanas fritas

Ingredientes:
2 manzanas (sirve cualquier variedad, he usado granny smith)
10 gr de mantequilla
75 gr de harina normal
3, 4 cucharadas de leche
1 huevo mediano
1 cucharilla de postre de levadura (tipo royal)
1 sobre de azúcar avainillado
2 cucharadas de azúcar para macerar
un chorro de zumo de limón para que no se oxiden
azúcar para esparcir por encima
aceite de girasol para freírlas

Instrucciones:
Pelamos y quitamos el corazón a las manzanas, cortamos en rodajas no muy finas y le añadimos el chorro de limón más las dos cucharadas de azúcar, mezclamos bien todo y lo dejamos macerar una media hora.
Derretimos la mantequilla, la vertemos en un bol y le añadimos el azúcar avainillado, mezclamos un poco con unas varillas, incorporamos la leche, el huevo y seguimos mezclando, agregamos la harina mezclada con la levadura, batimos todo muy bien. Si nos quedara demasiado espesa (eso depende un poco del tipo de harina que utilicemos) le añadimos un poquito más de leche.
Una vez hallan macerado las manzanas las rebozamos en la masa por ambos lados, y en una sartén con abundante aceite, pero que no esté demasiado caliente (porque se nos tostarían por fuera y no se harían bien por dentro) las freímos primero por un lado y luego por el otro.
Las sacamos para una bandeja cubierta con papel absorvente y cuando estén tibias le esparcimos el azúcar por encima.

Fuente de la receta: https://www.misrecetascaseras.com/recetas/postres-frutas/manzanas-fritas-miel

magdalenas con almendras

Ingredientes:
250 grs de mantequilla
250 grs de azúcar (Golden caster sugar)
4 huevos
250 grs de harina con levadura
2 naranjas, la ralladura
1 cucharadita de extracto de almendra
50 grs de almendras laminadas
azúcar glas

Instrucciones:
Precalentamos el horno a 180ºC (160ºC con aire). Preparamos los moldes de muffins, cubriéndolos con los papelitos que hayamos elegido (salen 18 unidades).
Batimos la mantequilla que tenemos a temperatura ambiente, con el azúcar hasta que espumen y blanqueen. Añadimos los huevos uno a uno, esperando a que se incorpore uno, para añadir el siguiente.
Con ayuda de una espátula incorporamos la harina y la ralladura de naranja. Incorporamos también el extracto de almendra. Repartimos la mezcla entre las cápsulas de papel y cubrimos por encima con las almendras laminadas.
Los horneamos durante 20 minutos, hasta que se hagan bien por dentro y estén doraditos por fuera. Los dejamos enfriar sobre una rejilla y espolvoreamos el azúcar glas por encima.

Fuente de la receta: https://dulcesfrivolidades.wordpress.com/2015/04/22/magdalenas-de-almendras/

crepes de chocolate

Ingredientes:
2 huevos
250 ml de leche
200 g de harina
1 cucharada de azúcar
mantequilla
aceite y sal
Para el relleno:
chocolates negro y blanco
leche

Instrucciones:
En primer lugar, tamizamos la harina pasándola por un tamiz o un colador de rejillas muy finas.
Ponemos los huevos, dos cucharaditas de aceite y una pizca de sal en el vaso de la batidora.
Batimos bien con las varillas de la batidora. Si no disponemos de éstas, utilizamos unas varillas manuales.
Añadimos la leche y el agua. Continuamos batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
PASO 2
A continuación, vamos añadiendo la harina poco a poco sin dejar de remover con las varillas, evitando que se formen grumos.
Por último, dejamos reposar la mezcla durante 30 minutos.
PASO 3
Para hacer las crepes, ponemos una sartén a fuego medio con mantequilla.
Resultará más fácil engrasar la sartén si envolvemos la mantequilla bien fría en una servilleta o en un papel absorbente de cocina y la pasamos sobre la sartén caliente.
PASO 4
Añadimos un cacito de la mezcla y lo extendemos dando vueltas a la sartén en círculos; también podremos utilizar alguna cuchara plana de madera para extender la masa sobre la sartén.
PASO 5
Los doramos aproximadamente durante dos minutos por cada lado; para darle la vuelta debemos esperar a que la masa tome consistencia y podemos hacerlo con la mano o con la ayuda de alguna pala de madera.
PASO 6
Disolvemos el chocolate negro en un poco de leche hirviendo, con las cantidades indicadas en el paquete para conseguir un chocolate con leche bastante espeso.
El chocolate blanco, simplemente lo fundimos con calor, cociéndolo al baño maría, para esto lo introducimos en algún reciente, que a su vez se introduce en otro mayor con agua que calentamos a fuego suave.
Rellenamos los crepes con el chocolate negro.
Poniendo una cucharada en el centro del crepe y doblándolo dos veces por la mitad.
Por último, lo decoramos con el chocolate blanco.