berenjenas a la Parmesana

Ingredientes:
2 berenjenas grandes
600 gr de tomate triturado o troceado de lata
1 cebolla mediana
1 diente de ajo
100 gr. de queso parmesano
100 gr. de mozzarella fresca
albahaca fresca
sal
pimienta
1 cdta. de azúcar
aceite de oliva

Procedimiento:
Preparamos la salsa de tomate, y para ello picamos la cebolla y el ajo en trozos pequeños. Reservamos.
En una sartén ponemos un poco de aceite, añadimos la cebolla y el ajo y lo cocinamos a fuego medio durante unos 10 minutos. Seguidamente añadimos el tomate, el azúcar y lo salpimentamos, lo tapamos y dejamos cocinar durante unos 15 minutos.
Lavar las berenjenas, despúntalas y córtalas en rodajas de medio centímetro de grosor. Se pueden hacer las rodajas transversales o longitudinales, según el molde que se vaya a utilizar.

Asamos las berenjenas, en el honor o en una sartén, yo las hago en el horno y las pongo sobre una fuente engrasa con un poco de aceite, luego las rocío con un poco más de aceite y las cocino a 200º hasta que estén tiernas.
Una vez que tengamos todos nuestros ingredientes a punto, preparamos nuestro plato, ponemos un poco de salsa de tomate en la base de nuestro molde, una capa de berenjenas, otra de queso parmesano recién rallado, otra de salsa de tomate y así hasta completar los ingredientes y acabando con una capa de tomate.
Finalmente ponemos una buena cantidad de parmesano, la mozzarella y la albahaca picada, y lo introducimos en el horno precalentado a 190º, durante unos 30-35 minutos o hasta que veamos que nuestro plato adquiera un tono dorado.

berenjenas a la crema estilo Raimundo Gonzalez

Ingredientes:
2 berenjenas no muy grandes (que pesen alrededor de 500 gr entre las dos)
250 gr de gamba arrocera, o 2 gambas por comensal
3 lonchas más bien gruesas de jamón serrano
aceite de oliva
harina
1 vaso de leche
nuez moscada
sal
queso

Instrucciones:
Cortar las berenjenas en rodajas de 1cm , espolvorear con sal y dejarlas «llorar» durante al menos media hora.
Mientras, podemos ir pelando las gambas, reservando las cabezas.
En una sartén con aceite de oliva, freír el ajo hasta dorarlo. Añadir las cabezas de las gambas y freírlas. Mientras, descascarillar las colas. Una vez fritas las cabezas, se ponen en un cazo con un poco de agua para obtener un caldo.
Cuando haya transcurrido la media hora de llanto de las berenjenas, lavarlas ligeramente, secarlas, enharinarlas y freírlas en el mismo aceite en que hemos frito las cabezas de las gambas. Dejarlas escurrir en papel de cocina conforme van estando listas.
Una vez fritas las berenjenas hacer una bechamel partiendo de unas 3-4 cucharadas del aceite de freír las gambas, que guardamos. Le añadiremos al aceite casi tres cucharadas de harina, y cuando la harina empiece a tostarse, el vaso de leche y casi un vaso de caldo que debe haber resultado de cocer las cabezas de las gambas. Batir sin parar para que no queden grumos, esperar a que espese y añadir la sal que pida y un poco de nuez moscada. Apartar.
Cortar en cuadradicos las lonchas de jamón.
Cubrir una fuente de horno con una capa de berenjenas, espolvorear con el jamón y las gambas crudas y terminar con la bechamel. Repetir el proceso hasta agotar existencias. La receta original sólo lleva una capa de cada cosa, así que si queréis serle fieles podéis utilizar una fuente más grande que la mía.
Terminar con un poco de queso rallado. Meter en el horno precalentado a 180ºC hasta que la superficie esté dorada.

buñuelos de l´Empordá

Ingredientes:
750 gr. de harina de fuerza
40 gr de levadura de panadero
7 gr de sal
150 gr de azúcar
300 cl de leche
100 gr de manteca de cerdo
una cucharilla en polvo de canela
ralladura de un limón
20 gr de matalahúva molida con el molinillo
4 huevos enteros
aceite de girasol para freir
50 cl. (un chorrito de anis dulce para la masa)

Instrucciones:
primero de todo haremos una infusión con la leche, la cucharilla de canela y matalahúva, una vez infusionado, colaremos y reservaremos, para añadirla a la masa.
poner en la jofaina la harina, el azúcar, la manteca de cerdo la sal y la levadura, haremos una masa que nos quede bien mezclado, añadiremos la leche infusionada que este tibia, para que se incorpore bien a la masa y la trabajaremos bien.
Seguidamente la ralladura de limón, el anís dulce,
Y se ira trabajando y cuando está bien ligada la masa se añadirá los huevos uno a uno que estén bien amasados, se deja reposar toda la noche la masa tapada y que no le dé el aire.
Una vez la masa ya ha doblado su volumen, formaremos unas bolitas, con las manos con un poco de aceite para que no se nos peguen, las tendremos formadas listas para freír…
Prepararemos una cacerola con el aceite de girasol y unos palillos para que así no se queme tanto el aceite.
El agujerito se hace untando el dedo con aceite y poniendo en el centro.
Cuando se sacan de la sartén se pasan por anís y se rebozan con azúcar
Una vez frutos los buñuelos se pasan por anís y después con azúcar.

Fuente de la receta: https://thermomix-mataro.es/merce-roca-vilalta/general/tiempo-de-cuaresma-bunuelos-thermomix/

bacalao con sobrasada y manzana

ingredientes:
4 cortes de morro de bacalao desalado al gusto
4 rodajas de sobrasada de cerdo negro
2 manzanas Golden
50 gr de mantequilla
un poco de canela en polvo
50 gr de piñones
50 gr de pasas
20 cl de aceite de oliva
1 c/s de azúcar
tomillo
escamas de sal

Instrucciones:
Para empezar, pelar la manzana, cortarla en cuartos y dejar caramelizar en una sartén con mantequilla derretida, un poco de azúcar y un poco de canela en polvo.
A continuación, poner el bacalao en una bandeja, aliñar con aceite y tomillo, tapar la bandeja con papel film y dejar marinar en la nevera durante 12 horas.
Después, en una sartén con un poco de aceite freír los trozos de bacalao por el lado de la piel.
Cuando estén dorados, póngalos en una cacerola, cubrir con una rodaja de sobrasada, poner la manzana caramelizada alrededor y dejar cocer al horno durante un par o tres de minutos a 180 grados.
A continuación, en una sartén con un poco de aceite saltear las pasas y los piñones hasta que estén dorados.
Y ya para acabar, emplatar el bacalao, poner la manzana alrededor y adornar el plato con las pasas, los piñones, unas escamas de sal y una rama de tomillo.

bacalao espiritual

Ingredientes:
600 gr de bacalao
2 patatas
400 ml de salsa bechamel
2 zanahorias
1 cebolla
1 diente de Ajo
1 hoja de laurel
aceite de oliva
80 gr de queso parmesano rallado
mantequilla
nuez moscada
sal
perejil

Instrucciones:
Desalamos el bacalao con 36 horas de antelación, en agua fría, cambiándole de agua varias veces durante ese tiempo. Cuando vayamos a utilizarlo, ponemos agua en una cazuela e introducimos el bacalao. Lo calentamos sin que llegue a hervir y lo dejamos por espacio de 10 minutos. Pasado ese tiempo lo sacamos, lo escurrimos bien y dejamos enfriar.
Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos para hacer patatas paja, con ayuda de una mandolina. Ponemos abundante aceite en una sartén, lo calentamos y vamos friendo las patatas de pocas en pocas, para que no se peguen entre ellas. Las vamos sacando a un colador que ponemos encima de un papel absorbente, para que absorba el exceso de aceite. De esa manera no se ablandarán y quedarán crujientes. Salamos un poco al finalizar.
Preparamos una bechamel como de costumbre y le añadimos nuez moscada. Podemos hacerla con un poco de caldo de pescado para que resulte más sabrosa.
Cortamos la cebolla en juliana y rallamos las zanahorias. Troceamos el perejil y el ajo muy picaditos. Ponemos aceite en el fondo de una sartén y añadimos la cebolla. Removemos y dejamos pochar. Incorporamos el ajo y la hoja de laurel. Dejamos a fuego suave hasta que la cebolla esté tierna, pero sin llegar a coger color. Entonces incorporamos la zanahoria, y sazonamos con un poco de sal y nuez moscada. Removemos bien y dejamos unos 8 minutos para que se haga la mezcla lentamente.
Mientras tanto limpiamos los trozos de bacalao, les quitamos la piel y las espinas y los separamos en lascas. Quitamos la hoja de laurel a las verduras y añadimos el bacalao. Removemos y dejamos cocinas 2/3 minutos.
Precalentamos el horno a 190ªC con gratinador. Ponemos en una fuente de horno las verduras pochadas con el bacalao. Por encima ponemos las patatas fritas. Removemos todo un poco y cubrimos con la bechamel. Espolvoreamos de queso rallado y unas nueces de mantequilla y lo metemos al horno a gratinar.
Cuando la superficie esté bien dorada, lo sacamos y espolvoreamos de perejil picado. Lo dejamos reposar 5 minutos y servimos inmediatamente.

calabacines rellenos de gambas

Ingredientes:
1 calabacín
unas gambas grandes peladas ( una para cada rollito)
sal y pimienta
aceite para freír
un vasito de harina
un vasito de pan rallado.

instrucciones:
Cortar el calabacin con la mandolina o con un cuchillo en láminas finas a lo largo ( no en rodajas).
Poner a calentar un cazo con agua y un poco de sal, cuando empiece a hervir echar el calabacín cortado, dejar unos segundos ( solo para blanquear) sacarlo del agua caliente y refrescar con fría. Poner a secar en papel absorbente.
Secar bien las gambas peladas y salpimentar. Enrollar cada gamba en una tira de calabacín y sujetar con un palillo. Mezclar harina y pan rallado, rebozar los rollitos y freír en abundante aceite caliente hasta que estén dorados. Ponerlos sobre papel de cocina para que absorba el aceite y servir calientes.

Fuente de la receta: https://cocinabasicayfresca.blogspot.com/2016/12/rollitos-de-calabacin-rellenos-de-carne.html

buñuelos aromatizados de canela

Ingredientes:
500 gramos de harina
50 gramos de mantequilla
4 huevos
2 vaso de leche
1 corteza de limón
150 gr azúcar
cucharadita de canela
3 cucharadas de azúcar lustre
sal y aceite

Instrucciones:
Verter el azucar en un cuenco, incorporar los huevos uno a uno batiendo con una batidora de varillas hasta que la mezcla adquiera un color amarillo palido, añadir la sal, la corteza del limón, la canela, la leche y finalmente la harina poco a poco.
Obtener una pasta homogenea, añadir la levadura y mezclar.
En una sarten poner aceite a calentar, una vez que este muy caliente con la ayuda de una cuchara toma la medida para formar los buñuelos y fríelos hasta que veas que están dorados. Retira los buñuelos y deposítalos sobre un plato con papel de cocina para que se absorba el exceso de aceite.
Ahora espolvorear los buñuelos con el azúcar.

Fuente de la receta: http://consaboracanela.blogspot.com/2016/03/bunuelos-de-viento.html

brevas con jamón al horno

para 4 personas, ingredientes:
8 brevas
4 lonchas grandes de jamón serrano, a poder ser poco curado
queso parmesano
aceto balsámico
aceite de oliva virgen extra
sal y pimienta negra

Instrucciones:
Precalentar el grill del horno a 240-250 grados. Preparar una bandeja de horno cubriéndola con papel de hornear.
Lavar las brevas y partirlas con un cuchillo verticalmente en cuatro trozos sin llegar a cortar del todo la base. Colocarlas sobre uno de los lados de la bandeja, abrirlas y pintarlas bien con el vinagre balsámico (se puede hacer con una brocha de cocina, o con el dedazo). Hacer la misma operación con el aceite de oliva.
En el otro lado de la bandeja, colocar bien estiradas las lonchas de jamón.
Poner la bandeja en la parte superior del horno, como si fuéramos a gratinar. Hornear entre 5 y 10 minutos, vigilando que no se quemen.
Dejar enfriar un minuto para que el jamón se ponga crujiente. Romper las lonchas en dos o tres trozos cada una, y colocarlos en una fuente o repartirlos en cada plato. Poner las brevas encima, y espolvorearlas con un poco de sal, pimienta negra y parmesano en lascas o rallado. Añadir un chorrito de aceite de oliva y servir.

Fuente de la receta: http://malditoestomago.com/?p=12282

bizcocho de manzana

Ingredientes:
1 yogur (lo tomaremos como medida para el aceite, el azúcar y la harina)
1 de aceite de girasol
2 de azúcar
3 huevos
3 de harina
1 sobre de levadura
2 manzanas reineta
un poco de azúcar para espolvorear

Instrucciones:
Empezaremos mezclando el azúcar con los huevos, tampoco hace falta batir mucho. Le añadiremos el yogur, el aceite y el azúcar y mezclamos bien.
A continuación añadimos la harina junto con la levadura, todo tamizado. Mezclamos eliminando los posibles grumos y vertimos sobre un molde previamente engrasado y enharinado.
Pelamos y laminamos las manzanas y las colocamos encima del batido. Añadimos un poco de azúcar por encima y horneamos a 170 ºC durante 40 minutos. Si hiciese falta a mitad de cocción tapa con un papel de aluminio para evitar que coja demasiado color.

Fuente de la receta: https://divinacocina.hola.com/bizcocho-de-manzana-y-yogur/

brandada de bacalao

Ingredientes:
400 gr de bacalao para hacer esqueixada
2 dientes de ajo
aceite de oliva, (yo uso aceite de girasol de haber confitado a baja temperatura bacalao. Lo tengo reservado en un pote, puede servir para confitar otra vez, para la brandada, como para hacer un pil pil ya que hay mucha gelatina)
una pizca de sal

Instrucciones:
desmigamos el bacalao y lo ponemos en un vaso de batidora junto con los dientes de ajo cortados y un poco de aceite, batimos y según haga falta se va echando mas aceite hasta conseguir una pasta bien ligada.

Imagen de https://www.naturalcastello.com/es/recetas/brandada-de-bacalao/