bacalao espiritual

Ingredientes:
600 gr de bacalao
2 patatas
400 ml de salsa bechamel
2 zanahorias
1 cebolla
1 diente de Ajo
1 hoja de laurel
aceite de oliva
80 gr de queso parmesano rallado
mantequilla
nuez moscada
sal
perejil

Instrucciones:
Desalamos el bacalao con 36 horas de antelación, en agua fría, cambiándole de agua varias veces durante ese tiempo. Cuando vayamos a utilizarlo, ponemos agua en una cazuela e introducimos el bacalao. Lo calentamos sin que llegue a hervir y lo dejamos por espacio de 10 minutos. Pasado ese tiempo lo sacamos, lo escurrimos bien y dejamos enfriar.
Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos para hacer patatas paja, con ayuda de una mandolina. Ponemos abundante aceite en una sartén, lo calentamos y vamos friendo las patatas de pocas en pocas, para que no se peguen entre ellas. Las vamos sacando a un colador que ponemos encima de un papel absorbente, para que absorba el exceso de aceite. De esa manera no se ablandarán y quedarán crujientes. Salamos un poco al finalizar.
Preparamos una bechamel como de costumbre y le añadimos nuez moscada. Podemos hacerla con un poco de caldo de pescado para que resulte más sabrosa.
Cortamos la cebolla en juliana y rallamos las zanahorias. Troceamos el perejil y el ajo muy picaditos. Ponemos aceite en el fondo de una sartén y añadimos la cebolla. Removemos y dejamos pochar. Incorporamos el ajo y la hoja de laurel. Dejamos a fuego suave hasta que la cebolla esté tierna, pero sin llegar a coger color. Entonces incorporamos la zanahoria, y sazonamos con un poco de sal y nuez moscada. Removemos bien y dejamos unos 8 minutos para que se haga la mezcla lentamente.
Mientras tanto limpiamos los trozos de bacalao, les quitamos la piel y las espinas y los separamos en lascas. Quitamos la hoja de laurel a las verduras y añadimos el bacalao. Removemos y dejamos cocinas 2/3 minutos.
Precalentamos el horno a 190ªC con gratinador. Ponemos en una fuente de horno las verduras pochadas con el bacalao. Por encima ponemos las patatas fritas. Removemos todo un poco y cubrimos con la bechamel. Espolvoreamos de queso rallado y unas nueces de mantequilla y lo metemos al horno a gratinar.
Cuando la superficie esté bien dorada, lo sacamos y espolvoreamos de perejil picado. Lo dejamos reposar 5 minutos y servimos inmediatamente.

calabacines rellenos de gambas

Ingredientes:
1 calabacín
unas gambas grandes peladas ( una para cada rollito)
sal y pimienta
aceite para freír
un vasito de harina
un vasito de pan rallado.

instrucciones:
Cortar el calabacin con la mandolina o con un cuchillo en láminas finas a lo largo ( no en rodajas).
Poner a calentar un cazo con agua y un poco de sal, cuando empiece a hervir echar el calabacín cortado, dejar unos segundos ( solo para blanquear) sacarlo del agua caliente y refrescar con fría. Poner a secar en papel absorbente.
Secar bien las gambas peladas y salpimentar. Enrollar cada gamba en una tira de calabacín y sujetar con un palillo. Mezclar harina y pan rallado, rebozar los rollitos y freír en abundante aceite caliente hasta que estén dorados. Ponerlos sobre papel de cocina para que absorba el aceite y servir calientes.

Fuente de la receta: https://cocinabasicayfresca.blogspot.com/2016/12/rollitos-de-calabacin-rellenos-de-carne.html

buñuelos aromatizados de canela

Ingredientes:
500 gramos de harina
50 gramos de mantequilla
4 huevos
2 vaso de leche
1 corteza de limón
150 gr azúcar
cucharadita de canela
3 cucharadas de azúcar lustre
sal y aceite

Instrucciones:
Verter el azucar en un cuenco, incorporar los huevos uno a uno batiendo con una batidora de varillas hasta que la mezcla adquiera un color amarillo palido, añadir la sal, la corteza del limón, la canela, la leche y finalmente la harina poco a poco.
Obtener una pasta homogenea, añadir la levadura y mezclar.
En una sarten poner aceite a calentar, una vez que este muy caliente con la ayuda de una cuchara toma la medida para formar los buñuelos y fríelos hasta que veas que están dorados. Retira los buñuelos y deposítalos sobre un plato con papel de cocina para que se absorba el exceso de aceite.
Ahora espolvorear los buñuelos con el azúcar.

Fuente de la receta: http://consaboracanela.blogspot.com/2016/03/bunuelos-de-viento.html

brevas con jamón al horno

para 4 personas, ingredientes:
8 brevas
4 lonchas grandes de jamón serrano, a poder ser poco curado
queso parmesano
aceto balsámico
aceite de oliva virgen extra
sal y pimienta negra

Instrucciones:
Precalentar el grill del horno a 240-250 grados. Preparar una bandeja de horno cubriéndola con papel de hornear.
Lavar las brevas y partirlas con un cuchillo verticalmente en cuatro trozos sin llegar a cortar del todo la base. Colocarlas sobre uno de los lados de la bandeja, abrirlas y pintarlas bien con el vinagre balsámico (se puede hacer con una brocha de cocina, o con el dedazo). Hacer la misma operación con el aceite de oliva.
En el otro lado de la bandeja, colocar bien estiradas las lonchas de jamón.
Poner la bandeja en la parte superior del horno, como si fuéramos a gratinar. Hornear entre 5 y 10 minutos, vigilando que no se quemen.
Dejar enfriar un minuto para que el jamón se ponga crujiente. Romper las lonchas en dos o tres trozos cada una, y colocarlos en una fuente o repartirlos en cada plato. Poner las brevas encima, y espolvorearlas con un poco de sal, pimienta negra y parmesano en lascas o rallado. Añadir un chorrito de aceite de oliva y servir.

Fuente de la receta: http://malditoestomago.com/?p=12282

bizcocho de manzana

Ingredientes:
1 yogur (lo tomaremos como medida para el aceite, el azúcar y la harina)
1 de aceite de girasol
2 de azúcar
3 huevos
3 de harina
1 sobre de levadura
2 manzanas reineta
un poco de azúcar para espolvorear

Instrucciones:
Empezaremos mezclando el azúcar con los huevos, tampoco hace falta batir mucho. Le añadiremos el yogur, el aceite y el azúcar y mezclamos bien.
A continuación añadimos la harina junto con la levadura, todo tamizado. Mezclamos eliminando los posibles grumos y vertimos sobre un molde previamente engrasado y enharinado.
Pelamos y laminamos las manzanas y las colocamos encima del batido. Añadimos un poco de azúcar por encima y horneamos a 170 ºC durante 40 minutos. Si hiciese falta a mitad de cocción tapa con un papel de aluminio para evitar que coja demasiado color.

Fuente de la receta: https://divinacocina.hola.com/bizcocho-de-manzana-y-yogur/

brandada de bacalao

Ingredientes:
400 gr de bacalao para hacer esqueixada
2 dientes de ajo
aceite de oliva, (yo uso aceite de girasol de haber confitado a baja temperatura bacalao. Lo tengo reservado en un pote, puede servir para confitar otra vez, para la brandada, como para hacer un pil pil ya que hay mucha gelatina)
una pizca de sal

Instrucciones:
desmigamos el bacalao y lo ponemos en un vaso de batidora junto con los dientes de ajo cortados y un poco de aceite, batimos y según haga falta se va echando mas aceite hasta conseguir una pasta bien ligada.

Imagen de https://www.naturalcastello.com/es/recetas/brandada-de-bacalao/

bonito tataki

Ingredientes:
150, 200 gr de lomo de atún rojo (yo cojo el de la Sirena que ya viene preparado)
100 ml de salsa de soja
50 ml de vinagre de arroz (o vinagre blanco si no tenéis de arroz)
una cucharita de genjibre en polvo
1 cucharita de sésamo
1 cucharada de azúcar
sésamo para rebozar
aceite

Instrucciones:
Lo primero que haremos será congelar el atún al menos 24 horas. Al día siguiente, ligamos en un cuenco pequeño la salsa de soja con el vinagre, el genjibre, el azucar y la cucharada de sésamo y mezclamos.
El trozo de atún lo cortamos en dos tacos a lo largo.
Metemos el atún en la salsa y lo dejamos marinar al menos 2 horas, girando las piezas de vez en cuando para que cojan bien por los cuatro lados de los tacos
Una vez pasado el tiempo, ponemos el sésamo en un plato y pasamos los tacos de atún, que queden bien cubiertos.
Ponemos una sartén a fuego fuerte con un poco de aceite, y en el momento en que esté bien caliente, ponemos los tacos de atún.
Dejamos 10 segundos por cada lado, y sacamos, debe quedar crudo en el interior, y los bordes hechos.
Cuando esté frío, lo cortamos en finas lonchas, y servimos acompañado de salsa de soja.

Fuente de la receta: https://vitrex.es/recetas/item/tataki-de-bonito-blanco-del-norte-sobre-crema-de-cebolla

bombas de patata y espinacas con trufa

para 4 personas, ingredientes:
550 gr de patatas hervidas con piel
80 gr de queso parmesano rallado
sal y pimienta
Para la crema de espinacas:
200 gr de espinacas frescas mini
50 ml de crema de leche
1 cucharada de pasas
1 cucharada de piñones tostados
80 gr de parmesano rallado
10 gr de trufa negra rallada fina
1 cucharadita de nuez moscada
50 gr de mantequilla
Para el rebozado:
pan rallado o «panko» japonés
harina blanca
3 huevos
1 manojo de cebollino
aceite de oliva

Instrucciones:
Para empezar, hervir las patatas con piel y enteras, ponerlas en un bol con agua fría, pelarlas y pasarlas por el pasapurés. Seguidamente, mezclarlas, en un bol, con el parmesano rallado, la trufa rallada, salpimentar y reservar.
Para hacer las espinacas: poner la mantequilla al fuego en un cazo, deshacer-la y añadir las espinacas limpias, las pasas y los piñones. Cuando estén cocidos, agregar la crema de leche y la nuez moscada y dejar reducir. Después, incorporar el parmesano rallado, la trufa, rallada el momento, salpimentar y dejar enfriar.
A continuación, haga bolas de patata, rellenar con las espinacas, rebozar con harina blanca, huevo batido y pan rallado, o panko y freír en un cazo con aceite hirviendo.
Mientras tanto, en una sartén con aceite bien caliente freír el cebollino entero.
Y ya para terminar, poner las bombas en un plato acompañadas con el cebollino frito.

bizcocho de naranja cubierto de chocolate

Ingredientes:
250 gr de azúcar
1 naranja
3 huevos
100 de aceite o mantequilla
1 yogurt natural
mermelada de naranja
250 gr. de harina
1 sobre de levadura
1 pizca de sal
Para la cobertura:
100 gr de chocolate de cobertura
50 ml de nata (crema de leche) líquida

Instrucciones:
Lavamos la naranja, la troceamos sin pelar y en un bol con el azúcar y los huevos, batimos.
Añadimos el yogurt y el aceite. Mezclamos.
Por último, agregamos la harina, la levadura y la sal.
Mezclamos bien sin que queden grumos.
Untamos un molde con mantequilla y vertemos la mezcla.
Con el horno precalentado, horneamos veinte minutos a 120º y entre 10-15 minutos a 150º.
Dejamos enfriar y partimos por la mitad.
Rellenamos con mermelada de naranja.
En un bol para microondas, ponemos el chocolate y la nata (crema de leche).
Calentamos en el microondas durante un minuto a máxima potencia.
Mezclamos bien y cubrimos el bizcocho.

Fuente de la receta: http://www.elsaberculinario.com/2016/05/bizocho-naranja-chocolate-receta-facil.html

bizcocho de manzana y nueces

Ingredientes:
150 gramos de azúcar (y un poco más)
3 huevos
100 c.c de leche
100 c.c de aceite de oliva virgen extra
200 gramos de harina
16 gramos de levadura química (1 sobre)
1, 2 manzanas
80, 100 gramos de nueces
canela en polvo
azúcar glas

Instrucciones:
Batir los huevos con el azúcar unos 8-10 minutos, hasta que quede una masa blanquecina. Añadir el aceite de oliva virgen extra, la leche y batir de nuevo. Agregar la harina tamizada junto a la levadura y mezclar lo justo para que se integren todos los ingredientes.
Verter en un recipiente desmontable, previamente aceitado y enharinado, dar unos suaves golpes para que la masa se reparta por todo el molde.
Pelar y cortar la manzana en gajos finos, colocarla sobre la masa, añadir las nueces troceadas, la canela y un poco de azúcar.
Introducir en horno precalentado a 180º C, con calor arriba y abajo colocando la bandeja en el segundo nivel desde abajo, hornear durante unos 40-45 minutos.
Si veis que las nueces se tuestan demasiado antes de finalizar la cocción, cubrir el bizcocho con papel de aluminio.
Al retirar el Bizcocho de manzana y nueces del horno, dejar templar, desmoldar y una vez frío espolvorear con azúcar glas.

Fuente de la receta: https://www.lacocinadelila.com/bizcocho-de-manzana-y-nueces/