calabacines rellenos

Ingredientes:
4 calabacines redondos
500 gr de carne picada de cerdo y ternera
50 gr de miga de pan mojada en leche
2 yemas de Huevo
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
perejil
aceite de oliva
sal, pimienta
harina
huevo
1 litro de salsa Española

Instrucciones:
Antes de empezar con los calabacines empezamos con la salsa, según la receta de este enlace.
Mientras se hace la salsa, preparamos los pimientos. Picamos muy fino la cebolla, el ajo y el perejil, todo por separado y ponemos a remojar la miga de pan.
Ponemos una sartén al fuego con el fondo cubierto de aceite y añadimos la cebolla. La rehogamos y dejamos pochar un poco. Después añadimos el ajo y la carne picada. Rehogamos y añadimos la miga de pan. Sazonamos con sal y pimienta y dejamos que cueza, removiendo y mezclando bien todos los ingredientes. Estará listo cuando todo se pueda hacer una bola con todo ello.
Retiramos del fuego y añadimos las yemas de huevo y el perejil. Removemos bien y dejamos enfriar.
Pelamos los calabacines y los cortamos en trozos de unos 5-6 cm de alto, dependiendo del grosor del calabacín. Cuanto más gruesos sean mejor, porque los podremos hacer más bajitos. Tenemos que tener en cuenta que el tamaño tiene que ser el suficiente para poder rellenarlos.
Con la ayuda de una cucharilla vaciamos el interior de cada trozo sin llegar al fondo y dejando la carne de las paredes. Ponemos agua con sal a hervir en una olla y los hervimos 5 minutos para que estén más tiernos. Los escurrimos y dejamos enfriar. No debemos hervirlos más porque se podrían romper.
Una vez fríos y otra vez con la ayuda de una cucharilla, los rellenamos. Los pasamos por harina y huevo batido y los freímos en aceite no muy caliente, para que se doren, pero no se quemen.
Los vamos poniendo en una cazuela de barro y cuando estén todos fritos los cubrimos con la salsa. Dejamos hervir a fuego suave durante 1/2 hora aproximadamente, para que se hagan bien los calabacines y espese la salsa. Hay que tener cuidado de que no se peguen al fondo, removiendo la cazuela de vez en cuando.
Una vez que los calabacines estén tiernos, ya están listos para comer. La ventaja de esta receta es que se puede preparar con antelación, de hecho están mejor de un día para otro y se puede congelar sin problemas.

Fuente de la receta: https://www.rebanando.com/receta-58251-calabacines-luna-rellenos-de-cuscus.htm

berenjenas a la Parmesana

Ingredientes:
2 berenjenas grandes
600 gr de tomate triturado o troceado de lata
1 cebolla mediana
1 diente de ajo
100 gr. de queso parmesano
100 gr. de mozzarella fresca
albahaca fresca
sal
pimienta
1 cdta. de azúcar
aceite de oliva

Procedimiento:
Preparamos la salsa de tomate, y para ello picamos la cebolla y el ajo en trozos pequeños. Reservamos.
En una sartén ponemos un poco de aceite, añadimos la cebolla y el ajo y lo cocinamos a fuego medio durante unos 10 minutos. Seguidamente añadimos el tomate, el azúcar y lo salpimentamos, lo tapamos y dejamos cocinar durante unos 15 minutos.
Lavar las berenjenas, despúntalas y córtalas en rodajas de medio centímetro de grosor. Se pueden hacer las rodajas transversales o longitudinales, según el molde que se vaya a utilizar.

Asamos las berenjenas, en el honor o en una sartén, yo las hago en el horno y las pongo sobre una fuente engrasa con un poco de aceite, luego las rocío con un poco más de aceite y las cocino a 200º hasta que estén tiernas.
Una vez que tengamos todos nuestros ingredientes a punto, preparamos nuestro plato, ponemos un poco de salsa de tomate en la base de nuestro molde, una capa de berenjenas, otra de queso parmesano recién rallado, otra de salsa de tomate y así hasta completar los ingredientes y acabando con una capa de tomate.
Finalmente ponemos una buena cantidad de parmesano, la mozzarella y la albahaca picada, y lo introducimos en el horno precalentado a 190º, durante unos 30-35 minutos o hasta que veamos que nuestro plato adquiera un tono dorado.

berenjenas a la crema estilo Raimundo Gonzalez

Ingredientes:
2 berenjenas no muy grandes (que pesen alrededor de 500 gr entre las dos)
250 gr de gamba arrocera, o 2 gambas por comensal
3 lonchas más bien gruesas de jamón serrano
aceite de oliva
harina
1 vaso de leche
nuez moscada
sal
queso

Instrucciones:
Cortar las berenjenas en rodajas de 1cm , espolvorear con sal y dejarlas «llorar» durante al menos media hora.
Mientras, podemos ir pelando las gambas, reservando las cabezas.
En una sartén con aceite de oliva, freír el ajo hasta dorarlo. Añadir las cabezas de las gambas y freírlas. Mientras, descascarillar las colas. Una vez fritas las cabezas, se ponen en un cazo con un poco de agua para obtener un caldo.
Cuando haya transcurrido la media hora de llanto de las berenjenas, lavarlas ligeramente, secarlas, enharinarlas y freírlas en el mismo aceite en que hemos frito las cabezas de las gambas. Dejarlas escurrir en papel de cocina conforme van estando listas.
Una vez fritas las berenjenas hacer una bechamel partiendo de unas 3-4 cucharadas del aceite de freír las gambas, que guardamos. Le añadiremos al aceite casi tres cucharadas de harina, y cuando la harina empiece a tostarse, el vaso de leche y casi un vaso de caldo que debe haber resultado de cocer las cabezas de las gambas. Batir sin parar para que no queden grumos, esperar a que espese y añadir la sal que pida y un poco de nuez moscada. Apartar.
Cortar en cuadradicos las lonchas de jamón.
Cubrir una fuente de horno con una capa de berenjenas, espolvorear con el jamón y las gambas crudas y terminar con la bechamel. Repetir el proceso hasta agotar existencias. La receta original sólo lleva una capa de cada cosa, así que si queréis serle fieles podéis utilizar una fuente más grande que la mía.
Terminar con un poco de queso rallado. Meter en el horno precalentado a 180ºC hasta que la superficie esté dorada.

calabacines rellenos de gambas

Ingredientes:
1 calabacín
unas gambas grandes peladas ( una para cada rollito)
sal y pimienta
aceite para freír
un vasito de harina
un vasito de pan rallado.

instrucciones:
Cortar el calabacin con la mandolina o con un cuchillo en láminas finas a lo largo ( no en rodajas).
Poner a calentar un cazo con agua y un poco de sal, cuando empiece a hervir echar el calabacín cortado, dejar unos segundos ( solo para blanquear) sacarlo del agua caliente y refrescar con fría. Poner a secar en papel absorbente.
Secar bien las gambas peladas y salpimentar. Enrollar cada gamba en una tira de calabacín y sujetar con un palillo. Mezclar harina y pan rallado, rebozar los rollitos y freír en abundante aceite caliente hasta que estén dorados. Ponerlos sobre papel de cocina para que absorba el aceite y servir calientes.

Fuente de la receta: https://cocinabasicayfresca.blogspot.com/2016/12/rollitos-de-calabacin-rellenos-de-carne.html

bombas de patata y espinacas con trufa

para 4 personas, ingredientes:
550 gr de patatas hervidas con piel
80 gr de queso parmesano rallado
sal y pimienta
Para la crema de espinacas:
200 gr de espinacas frescas mini
50 ml de crema de leche
1 cucharada de pasas
1 cucharada de piñones tostados
80 gr de parmesano rallado
10 gr de trufa negra rallada fina
1 cucharadita de nuez moscada
50 gr de mantequilla
Para el rebozado:
pan rallado o «panko» japonés
harina blanca
3 huevos
1 manojo de cebollino
aceite de oliva

Instrucciones:
Para empezar, hervir las patatas con piel y enteras, ponerlas en un bol con agua fría, pelarlas y pasarlas por el pasapurés. Seguidamente, mezclarlas, en un bol, con el parmesano rallado, la trufa rallada, salpimentar y reservar.
Para hacer las espinacas: poner la mantequilla al fuego en un cazo, deshacer-la y añadir las espinacas limpias, las pasas y los piñones. Cuando estén cocidos, agregar la crema de leche y la nuez moscada y dejar reducir. Después, incorporar el parmesano rallado, la trufa, rallada el momento, salpimentar y dejar enfriar.
A continuación, haga bolas de patata, rellenar con las espinacas, rebozar con harina blanca, huevo batido y pan rallado, o panko y freír en un cazo con aceite hirviendo.
Mientras tanto, en una sartén con aceite bien caliente freír el cebollino entero.
Y ya para terminar, poner las bombas en un plato acompañadas con el cebollino frito.

alcachofas con bechamel

Ingredientes:
16 alcachofas
1 patata
1 diente de ajo
250 gr. de jamón serrano
2 cucharadas de harina
1 vaso de leche
agua
aceite virgen extra
sal
perejil

Instrucciones:
Pela las alcachofas y ponlas a cocer en una olla rápida con agua y un manojo de perejil. Cierra la olla y cocina durante 4 minutos. Retira el interior de las alcachofas y reserva.
Coloca en una cazuela con agua y una pizca de sal, la patata pelada y en rodajas y el interior y los rabitos de la alcachofa limpias y recortadas. Deja cocer durante 5 minutos. Escurre, tritura y reserva.
Pica todo el jamón bien fino y dora en una sartén con un poquito de aceite y el diente de ajo picado. Agrega la harina, cocínalo brevemente e incorpora la leche a poquitos y sin dejar de remover. Cocina a fuego suave hasta conseguir el espesor deseado.
Rellena las alcachofas con la bechamel y cubre a la mitad con montoncitos de queso rallado. Gratina en el horno. Coloca en una fuente las alcachofas rellenas y acompaña con la crema y un chorrito de aceite.

Fuente de la receta: https://www.rebanando.com/receta-60702-alcachofas-con-gorgonzola-y-nueces.htm