tosta de espinacas con huevo

ingredientes:
2 rebanadas de pan tipo chusco o de molde
espinacas baby
2 lonjas de queso chédar
2 huevos
sal pimienta
aceite
papel film
bechamel:
harina
leche
mantequilla
nuez moscada

procedimiento:
hacemos la bechamel de la manera tradicional y reservamos
En una sartén pasamos las espinacas 2’ hasta que se ablanden, reservamos
Ponemos una cacerola agua a hervir con un chorrito de vinagre.
Cortamos 2 cuadrados de film y colocamos uno en una taza, lo hundimos bien y untamos un poco de aceite todas las paredes. Echamos el huevo, salamos. Cogemos las cuatro puntas como si fuese un saquito y le damos unas vueltas, con una tira de film atamos el saquito con un nudo. Hacemos lo mismo con el otro huevo.
Cuando el agua este hirviendo batimos el con unas varillas para formar un remolino introducimos los huevos, 4’
Tostamos el pan

Emplatamos en el siguiente orden: el pan tostado, el queso, las espinacas la bechamel y el huevo

potaje de judías con espinacas

ingredientes:
1 pote judías 400 g
1 cebollas grandes
2 dientes de ajo
1 bolsa de espinacas limpias (o congeladas)
2 tomates maduros
aceite de oliva
un vaso de caldo
unos tacos de jamón (opcional)
sal y pimienta

procedimiento:
Pelar las cebollas y los ajos y cortar en brunoise, echar la cebolla y el ajo
en una cazuela, pochar hasta que tome un tono dorado. Echar el tomate rallado,
dejar que poche todo unos 10’
añadir las judías lavadas y escurridas dar un par de vueltas. Añadir el
caldo y las espinacas lavadas y cortadas si no son de bolsa, dejar un rato hasta que espese un poco, si es necesario coger unas cuantas judías y con una cuchara chafar unas cuantas para que ayudar a que espese. Incorporar el jamón dar un par de vueltas y listo.

ensalada de espinacas baby y pera

Ingredientes:
1 bolsa espinacas baby
2 peras Conferencie
un puñado de piñones
aceite
queso parmesano (opcional)
sal
vinagre de Módena

procedimiento:
Pelamos y cortamos a cuartos las peras las ponemos a pochar hasta que queden blandas.
Tostamos con unas gotas de aceite en una sartén los piñones, reservamos.
Hacemos la vinagreta: en un bol echamos el vinagre de Módena, sal, un poco de aceite de naranja y aceite de oliva damos unas vueltas.
En una fuente ponemos las espinacas, mezclamos con la vinagreta, echamos los piñones y las peras, con la ayuda de una mandolina esparcimos el queso parmesano.

guisantes estofados Abu

Ingredientes:
guisantes naturales o 1 bolsa congelados extra finos
1 zanahoria grande, o 2 medianas
una cucharadita de maicena
1 vaso de caldo de verduras
sal
pimienta
huevos
vinagre
aceite de oliva

procedimiento:
Rallar la zanahoria y pochar en una sartén con un chorrito de aceite cocinar unos 8’. Incorporar la harina, dar unas vueltas, y añadir los guisantes (yo los escalfo previamente en un bol con agua en el microondas), verter el caldo, dejar a fuego moderado hasta que los guisantes estén tiernos. Si ves que falta liquido incorporar un poco mas de caldo o de agua.
Mientras tanto puedes hacer el huevo: para hacer cada huevo colocamos el film en un vaso y lo hundimos un poco hasta tener dos o tres dedos de profundidad.
Echamos unas gotas de aceite de oliva e impregnamos bien el film.
Cerramos el film como si de un saquito se tratara dejando el mínimo aire posible. Anudamos con una tira de film. Cocemos los huevos unos 4 o 5 minutos
Emplatamos colocando en el medio el huevo

alcachofas confitadas

Ingredientes:
4 alcachofas
aceite de girasol
sal
pimienta

Procedimiento:
Pelar hasta quedar con la parte mas tierna las alcachofas y cortarlas por la mitad
Poner las alcachofas en una cazuela y cubrirlas totalmente con aceite, confitar a fuego minio y vigilando que el aceite no burbujee, si vemos que sale alguna burbujita apartar del fuego la cazuela para que se enfrié y volverlo a poner al fuego al cabo de un rato.
Pinchar con un cuchillo si están tiernas tras unos 20’, 30’ de cocción, si no las dejamos un poco mas.
Sacarlas y dejar escurrirlas. Colocarlas en un plato con un poco de sal y pimienta templadas.

están buenísimas!!

empanada de atún

Ingredientes:
1 cebolla grande
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 diente de ajo
3 tomates maduros
1 chorrito de vino blanco
2 latas pequeñas de atún
aceite de oliva
1 paquete de masa para empanada
sal

Procedimiento:
Echa el aceite, la leche, el medio huevo ligeramente batido (si pesas los ingredientes, el peso del huevo rondará unos 60-65 gr así que el peso de huevo para la masa es de unos 30 gr), la pizca de sal, el pimentón si te gusta darle ese toque de color y la harina.
Mezcla un poco los ingredientes con una cuchara y cuando empiecen a compactarse ya puedes utilizar tu mano para ir mezclándolos y amasándolos. Si ves que la masa se queda un poco seca y no se compacta puedes añadir 5 o 10 ml de leche y seguir amasando.
Cuando esté lista déjala reposar 15 minutos cubierta con un paño

Mientras tanto hacemos el sofrito; cortar la cebolla y el ajo en brunoise. Poner en una sartén un poco de aceite y echar la cebolla y el ajo, dar unas vueltas y cuando la cebolla coja una tonalidad transparente echar los pimientos cortados en tiras, pasado unos 7’ echamos el tomate, y dejar unos 10’ mas. Echamos el vino blanco, dejamos que se evapore el alcohol y añadimos el atún damos unas vueltas para que se incorporen todos los sabores y dejamos reposar.
Extendemos la masa con un rodillo sobre papel de horno, bien finita para que después se hornee correctamente y quede bien crujiente.
En una mitad de la masa poner el relleno y doblar la otra mitad para cubrir la del relleno, cerrar los bordes. Podéis adornarla con la masa sobrante.
Pintarla con el huevo sobrante y meterla en el horno precalentado a 180º unos 30’, 45’ según el horno.

ensalada de humus, espinacas baby, cebolla confitada

ingredientes:
un puñado de cacahuetes
espinacas baby
1 cebolla grande
tomates cherry
aceite, vinagre y sal para la vinagreta:
humus
cuscus
una pechuga de pollo

Procedimiento:

se pone a confitar la cebolla que quede caramelizada
se hace el cuscus según las indicaciones y se deja enfriar
se cuece la pechuga al vapor envuelta en film y luego en papel de aluminio dando forma de rollo. Una vez fría se corta a rodajas lo mas finas posibles
se cortan los tomates transversalmente.

Hacer una vinagreta al gusto y echarla por encima

Una vez tengamos todos los ingredientes elaborados, se disponen en un plato hondo.

tortitas de calabacín

Ingredientes:
2 calabacines (más o menos 600 gr)
1 huevo
100 gr de harina
50 gr de queso rallado
1 cucharadita de levadura
sal
aceite

Instrucciones:
Rallamos los calabacines sin pelar en un escurridor, echamos un poco de sal y movemos con la ayuda de las manos, presionando para que vaya soltando el agua.
Batimos el huevo, incorporamos el calabacín, la harina, la levadura y el queso rallado.Quedando una masa esponjosa.
Calentamos una plancha con un poco de aceite, cuando esté caliente, y con ayuda de un par de cucharas vamos echando a la plancha montoncitos de masa, dándoles un poco de forma y aplastándolas en forma de tortita. Dejar que se doren y damos la vuelta.

Fuente de la receta https://divinacocina.hola.com/tortitas-de-calabacin/

tarta de puerros

Ingredientes:
750 gramos de harina
150 gramos de mantequilla
2 cucharadas zumo limón
1 cucharada agua
para el relleno:
30 gramos de mantequilla
4 lonchas bacón
4 puerros en aros
150 gramos de harina
aceite de oliva
pimienta
un vaso leche

Instrucciones:
si haces la masa: batir la harina y la mantequilla, añadir el zumo y el agua y batir otra vez refrigerar la masa tapada 30 minutos
Instrucciones:
Si compras la masa bric o brisa: extender la masa en un molde acanalado bajo de 25 cm y pinchar con la ayuda de un tenedor toda ella para que no suba. Meter en el horno precalentado hasta que obtenga un tono dorado suave. Reservar.
Para el relleno: freír el bacón, añadir los puerros cortados y cocer todo durante 15’ agregar la harina, remover bien unos dos minutos para que se cueza bien la harina, añadir la leche poco a poco hasta que espese, echar pimienta y sal.
sacar la masa distribuir el relleno encima dejar en el horno hasta que la masa este tostada