coca de vidrio

Ingredientes:
120 ml de leche tibia
120 ml de agua tibia
50 ml de aceite de oliva
2 gramos de sal
20 gramos de levadura fresca de panadero
400 gramos de harina de fuerza ya tamizada
un poco de aceite de oliva para pintar las cocas
azúcar para echar encima de las cocas
piñones para echar encima de las cocas
anís dulce para pintar las cocas

Instrucciones:
Deshacer la levadura con la leche y el agua tibia . Mesclar todos los ingredientes, y amasar muy bien durante unos 10 minutos, luego hacer un bola y dejar en un bol
Deshacer la levadura con la leche y el agua tibia . Mesclar todos los ingredientes, y amasar muy bien durante unos 10 minutos, luego hacer un bola y dejar en un bol 1 o 2 horas hasta que la masa doble su tamaño.
Cuando esté quitar el aire ala masa, coger porciones pequeñas yo he sacado 8 porciones de esta masa, y estirar la masa con ayuda de un rodillo asta que queden muy finitas contra más fina más crujientes y buena sale, y cuando esté pintar muy bien con una brocha por encima de las cocas, con aceite de oliva, toda la superficie de la masa, y echar azúcar por encima generosamente y poner en el horno precalentado a 200 grados y cuando le falte poco para que esté, echar los piñones por encima, y dejar asta que esté doraditas.
cuando esté sacar y inmediatamente pintar con una brocha mojada en anís.

Fuente de la receta: https://gastronomiaycia.republica.com/2008/03/07/receta-de-coca-de-vidre/

cilindros de peras caramelizadas

para 4 personas, ingredientes:
4 peras conference
1 vaso de ratafía
50 gr de azúcar
1 nuez de mantequilla
200 gr de requesón
50 gr de carquiñolis
helado de chocolate blanco (o helado de yogur)
ralladura de 1/2 limón

Instrucciones:
Para empezar, pelar las peras y, con la ayuda de un llevacors de frutas, sacar las semillas y vaya haciendo cilindros de pera aprovechando al máximo.
A continuación, en un cazo al fuego, poner el azúcar y espere que se deshaga y tome color marrón. Seguidamente, añadir una nuez de mantequilla y los cilindros de pera y caramelizado a fuego medio durante un minuto. Después, poner la ratafía, dejar cocer durante 5 minutos más, retirar del fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente.
Mientras tanto, picar con un cuchillo los carquiñolis en trocitos pequeños.
Finalmente, cortar el requesón en dados de 3 cm x 3 cm.
Y ya para acabar, emplatar el carquiñol picado, poner encima los cilindros de pera intercalados con los dados de requesón, añadir un poco de piel de limón rallada encima y terminar el plato con una bola de helado de chocolate blanco y un cordón del caramelo de ratafía de caramelizar las peras.

Fuente de la receta: https://entrecolycollechuga.blogspot.com/2014/02/pera-caramelizada-sobre-galleta-rota.html?m=1

chiacchiere carnevale

Ingredientes:
harina 500 gr (3 1/2 tazas)
una pizca de sal
1 cucharadita levadura en polvo
70 gr (1/3 de taza) azúcar blanco
1 paquete azúcar de vainilla
20 ml grappa
3 huevos
50 gr (3.5 cucharadas) mantequilla
aceite de girasol

Instrucciones:
Ponga todos los ingredientes en un tazón. Mezclar juntos hasta que estén bien amalgamados .
Coloque la masa en un banco ligeramente enharinada y amase durante 10 minutos hasta que la masa quede elástica . Si tiene un stand- mesa de mezclas con un gancho de amasado se puede hacer esto más fácilmente !
Envuelva en papel plástico y dejar reposar la masa durante 30 minutos.
Cortar la masa en cuatro trozos . Deja los que usted no está trabajando con envuelto en plástico para que no se sequen .
Espolvorear la masa con harina y ejecutar a través de una máquina de pasta en el ajuste de ancho. Doble la masa en tres partes , a continuación, ejecute a través de la máquina de pasta en la posición media .
Gire el dial para el segundo al ajuste fino y ejecutar a través de una más vez . Si usted no tiene una máquina de pasta , se puede extender la masa finamente y luego pasar al paso 7.
Coloque la masa en un banco ligeramente enharinada . Usando un cortador de pasta o un cuchillo afilado, corte la masa en formas y tamaños de su elección. Corté la mía en rectángulos de unos 10 cm de ancho. No se deshaga de cualquiera de las piezas en forma de divertidos , ya que también son deliciosos cuando se cocina !
Aceite de girasol Calor / vegetal en una sartén honda . La temperatura óptima para la cocción de la masa es de 160 C. Colocar las formas en unos pocos a la vez. Ellos deben flotar en el aceite . Gire regularmente por 2 – 3 minutos hasta marrón dorado .
Escurrir sobre papel absorbente y continúe cocinando el resto .
Antes de servir, espolvorear generosamente con azúcar glas.

Fuente de la receta: https://www.tavolartegusto.it/ricetta/chiacchiere-di-carnevale-ricetta-segreti-passo-passo/

brownie de chocolate

para 6 personas, ingredientes:
150 gr. de chocolate negro para postres
200 gr. de mantequilla
200 gr. de azúcar
80 gr. de harina
4 huevos
10 nueces
agua
Para decorar:
100 gr. de chocolate negro para postres
menta

Instrucciones:
Pon los huevos en un bol, bátelos con la varilla e incorpora el azúcar poco a poco.
Trocea el chocolate y la mantequilla, ponlos en un bol y deja que se fundan al baño maría removiendo con cuidado. Una vez fundido, añade al bol de los huevos y remueve bien.
Por otro lado, mezcla la harina con las nueces peladas y troceadas. Añade a la mezcla de los huevos. Remueve bien y coloca todo en un recipiente apto para horno untado de mantequilla y harina. Hornea a 180ºC durante 40 minutos. Deja templar para desmoldar.
Funde el resto del chocolate y añade unos hilitos por encima del brownie.
Acompaña con las golosinas de colores rellenas de chocolate y decora con una hoja de menta. Sirve el brownie de chocolate.
Más recetas de brownie de chocolate

Fuente de la receta: https://cocina-casera.com/como-hacer-brownies-de-chocolate/

buñuelos de l´Empordá

Ingredientes:
750 gr. de harina de fuerza
40 gr de levadura de panadero
7 gr de sal
150 gr de azúcar
300 cl de leche
100 gr de manteca de cerdo
una cucharilla en polvo de canela
ralladura de un limón
20 gr de matalahúva molida con el molinillo
4 huevos enteros
aceite de girasol para freir
50 cl. (un chorrito de anis dulce para la masa)

Instrucciones:
primero de todo haremos una infusión con la leche, la cucharilla de canela y matalahúva, una vez infusionado, colaremos y reservaremos, para añadirla a la masa.
poner en la jofaina la harina, el azúcar, la manteca de cerdo la sal y la levadura, haremos una masa que nos quede bien mezclado, añadiremos la leche infusionada que este tibia, para que se incorpore bien a la masa y la trabajaremos bien.
Seguidamente la ralladura de limón, el anís dulce,
Y se ira trabajando y cuando está bien ligada la masa se añadirá los huevos uno a uno que estén bien amasados, se deja reposar toda la noche la masa tapada y que no le dé el aire.
Una vez la masa ya ha doblado su volumen, formaremos unas bolitas, con las manos con un poco de aceite para que no se nos peguen, las tendremos formadas listas para freír…
Prepararemos una cacerola con el aceite de girasol y unos palillos para que así no se queme tanto el aceite.
El agujerito se hace untando el dedo con aceite y poniendo en el centro.
Cuando se sacan de la sartén se pasan por anís y se rebozan con azúcar
Una vez frutos los buñuelos se pasan por anís y después con azúcar.

Fuente de la receta: https://thermomix-mataro.es/merce-roca-vilalta/general/tiempo-de-cuaresma-bunuelos-thermomix/

buñuelos aromatizados de canela

Ingredientes:
500 gramos de harina
50 gramos de mantequilla
4 huevos
2 vaso de leche
1 corteza de limón
150 gr azúcar
cucharadita de canela
3 cucharadas de azúcar lustre
sal y aceite

Instrucciones:
Verter el azucar en un cuenco, incorporar los huevos uno a uno batiendo con una batidora de varillas hasta que la mezcla adquiera un color amarillo palido, añadir la sal, la corteza del limón, la canela, la leche y finalmente la harina poco a poco.
Obtener una pasta homogenea, añadir la levadura y mezclar.
En una sarten poner aceite a calentar, una vez que este muy caliente con la ayuda de una cuchara toma la medida para formar los buñuelos y fríelos hasta que veas que están dorados. Retira los buñuelos y deposítalos sobre un plato con papel de cocina para que se absorba el exceso de aceite.
Ahora espolvorear los buñuelos con el azúcar.

Fuente de la receta: http://consaboracanela.blogspot.com/2016/03/bunuelos-de-viento.html

bizcocho de manzana

Ingredientes:
1 yogur (lo tomaremos como medida para el aceite, el azúcar y la harina)
1 de aceite de girasol
2 de azúcar
3 huevos
3 de harina
1 sobre de levadura
2 manzanas reineta
un poco de azúcar para espolvorear

Instrucciones:
Empezaremos mezclando el azúcar con los huevos, tampoco hace falta batir mucho. Le añadiremos el yogur, el aceite y el azúcar y mezclamos bien.
A continuación añadimos la harina junto con la levadura, todo tamizado. Mezclamos eliminando los posibles grumos y vertimos sobre un molde previamente engrasado y enharinado.
Pelamos y laminamos las manzanas y las colocamos encima del batido. Añadimos un poco de azúcar por encima y horneamos a 170 ºC durante 40 minutos. Si hiciese falta a mitad de cocción tapa con un papel de aluminio para evitar que coja demasiado color.

Fuente de la receta: https://divinacocina.hola.com/bizcocho-de-manzana-y-yogur/

bizcocho de naranja cubierto de chocolate

Ingredientes:
250 gr de azúcar
1 naranja
3 huevos
100 de aceite o mantequilla
1 yogurt natural
mermelada de naranja
250 gr. de harina
1 sobre de levadura
1 pizca de sal
Para la cobertura:
100 gr de chocolate de cobertura
50 ml de nata (crema de leche) líquida

Instrucciones:
Lavamos la naranja, la troceamos sin pelar y en un bol con el azúcar y los huevos, batimos.
Añadimos el yogurt y el aceite. Mezclamos.
Por último, agregamos la harina, la levadura y la sal.
Mezclamos bien sin que queden grumos.
Untamos un molde con mantequilla y vertemos la mezcla.
Con el horno precalentado, horneamos veinte minutos a 120º y entre 10-15 minutos a 150º.
Dejamos enfriar y partimos por la mitad.
Rellenamos con mermelada de naranja.
En un bol para microondas, ponemos el chocolate y la nata (crema de leche).
Calentamos en el microondas durante un minuto a máxima potencia.
Mezclamos bien y cubrimos el bizcocho.

Fuente de la receta: http://www.elsaberculinario.com/2016/05/bizocho-naranja-chocolate-receta-facil.html

bizcocho de manzana y nueces

Ingredientes:
150 gramos de azúcar (y un poco más)
3 huevos
100 c.c de leche
100 c.c de aceite de oliva virgen extra
200 gramos de harina
16 gramos de levadura química (1 sobre)
1, 2 manzanas
80, 100 gramos de nueces
canela en polvo
azúcar glas

Instrucciones:
Batir los huevos con el azúcar unos 8-10 minutos, hasta que quede una masa blanquecina. Añadir el aceite de oliva virgen extra, la leche y batir de nuevo. Agregar la harina tamizada junto a la levadura y mezclar lo justo para que se integren todos los ingredientes.
Verter en un recipiente desmontable, previamente aceitado y enharinado, dar unos suaves golpes para que la masa se reparta por todo el molde.
Pelar y cortar la manzana en gajos finos, colocarla sobre la masa, añadir las nueces troceadas, la canela y un poco de azúcar.
Introducir en horno precalentado a 180º C, con calor arriba y abajo colocando la bandeja en el segundo nivel desde abajo, hornear durante unos 40-45 minutos.
Si veis que las nueces se tuestan demasiado antes de finalizar la cocción, cubrir el bizcocho con papel de aluminio.
Al retirar el Bizcocho de manzana y nueces del horno, dejar templar, desmoldar y una vez frío espolvorear con azúcar glas.

Fuente de la receta: https://www.lacocinadelila.com/bizcocho-de-manzana-y-nueces/