Instrucciones: En una sartén pochar la cebolleta a pochar y por otro lado poner un cazo con leche meter el bacalao desmigado y dejar que cueza ,una vez empiece a hervir apartar y reservar , se saca el bacalao de la leche y se incorpora a la cebolleta pochada se sigue sofriendo por un minuto mas y añadimos la harina se tuesta y muy importante ; con la leche que cocimos el bacalao se le añade para hacer la bechamel una vez tenemos la masa, reservar. Después hacer las croquetas y al pan rallado añadir el eneldo picadito y empanar normal. Freímos y a comer.
Instrucciones: En primer lugar, tamizamos la harina pasándola por un tamiz o un colador de rejillas muy finas. Ponemos los huevos, dos cucharaditas de aceite y una pizca de sal en el vaso de la batidora. Batimos bien con las varillas de la batidora. Si no disponemos de éstas, utilizamos unas varillas manuales. Añadimos la leche y el agua. Continuamos batiendo hasta obtener una mezcla homogénea. PASO 2 A continuación, vamos añadiendo la harina poco a poco sin dejar de remover con las varillas, evitando que se formen grumos. Por último, dejamos reposar la mezcla durante 30 minutos. PASO 3 Para hacer las crepes, ponemos una sartén a fuego medio con mantequilla. Resultará más fácil engrasar la sartén si envolvemos la mantequilla bien fría en una servilleta o en un papel absorbente de cocina y la pasamos sobre la sartén caliente. PASO 4 Añadimos un cacito de la mezcla y lo extendemos dando vueltas a la sartén en círculos; también podremos utilizar alguna cuchara plana de madera para extender la masa sobre la sartén. PASO 5 Los doramos aproximadamente durante dos minutos por cada lado; para darle la vuelta debemos esperar a que la masa tome consistencia y podemos hacerlo con la mano o con la ayuda de alguna pala de madera. PASO 6 Disolvemos el chocolate negro en un poco de leche hirviendo, con las cantidades indicadas en el paquete para conseguir un chocolate con leche bastante espeso. El chocolate blanco, simplemente lo fundimos con calor, cociéndolo al baño maría, para esto lo introducimos en algún reciente, que a su vez se introduce en otro mayor con agua que calentamos a fuego suave. Rellenamos los crepes con el chocolate negro. Poniendo una cucharada en el centro del crepe y doblándolo dos veces por la mitad. Por último, lo decoramos con el chocolate blanco.
Instrucciones: Deshacer el pollo y triturarlo junto con la patata y la zanahoria. Añadir un poco de caldo, espesar con la fécula de maíz, agregar el resto del caldo y cocinar revolviendo hasta que tome cuerpo. Servir bien caliente
Instrucciones: Triturar la pulpa de melón con el vino blanco, la miel y el zumo de limón. Tiene que quedar una crema muy fina. Introduzca la crema en la nevera durante una hora. Servir en boles muy fríos y adornar con la opción seleccionada
Instrucciones: Lo primero que haremos será preparar el caldo/fumet (existe la opción de comprar el caldo ya hecho, eso a vuestro gusto, pero en este caso está hecho en casa). En una ola grande la llenamos de agua y le ponemos pescadito para sopa y rape. Lo hervimos durante 1 hora. Colamos el caldo y reservamos. Troceamos las verduras (cebollas, puerro, ajo, zanahorias) y en una cazuela con un chorrito de aceite, las introducimos y las sofreimos. Pasamos unos 5 minutos añadiremos el tomate, también troceado. Pelamos todo el marisco y se lo añadimos al sofrito, incluyendo las cabezas de los carabineros y algunas gambas. Lo rehogamos todo y añadimos la copita de brandy, hasta dejar que el alcohol se evapore. Seguidamente añadimos el caldo que teníamos reservado y dejar hasta que estén todos los ingredientes bien tiernos. Por último sólo queda triturar el caldo con la batidora de brazo, pasarlo por el colador/chino y añadirle la nata. Para la presentación, le añadiremos a cada plato un par de langostinos.
Instrucciones: Pon a derretir la mantequilla en una cacerola, añade la cebolla y el puerro muy picados, cuando hayan tomado color agrega los guisantes y el caldo. Déjalo cocer durante 15m. Tritura estos ingredientes con la batidora y añade la crema de leche, sal, y la pimienta y espolvorea con un poco de perejil.
Instrucciones: Pelar la calabaza y cortar a trozos pequeños Sofreír la cebolla y cuando esté transparente añadir la calabaza, la patata y el agua mineral. Cocer durante 10′ y añadir a sal, las especias y el maíz Revolver todo para que se integren los ingredientes bien. Apagar el fuego, añadir la leche de coco y triturar con la batidora hasta obtener una textura fina. Decorar con el perejil y sésamo negro.
Instrucciones: Pelar los calabacines, cortarlos en rodajas de aproximadamente 1 cm y rehogarlos en una cazuela con el aceite durante unos minutos. Añadir el vaso de leche, el caldo y completar con agua hasta cubrir los calabacines. Dejar cocer hasta que estén blandos. Añadir el queso en porciones (opcional), sal y pimienta al gusto y el jengibre rallado. Pasar bien por la batidora y dejar reposar. Se sirve en boles a temperatura ambiente, Echar un chorrito de aceite por encima.
Instrucciones: Empezaremos la preparación de la crema lavando bien el brócoli por fuera, lo que haremos con agua colocándolo debajo del grifo, después lo escurrimos bien y lo troceamos en trozos más pequeños, quitando las partes más gruesas del tallo, y dejando solo las partes más tiernas. Pelamos también la zanahoria y la cebolla y picamos las dos en trozos no muy grandes. Pelamos los dientes de ajo y los cortamos en forma de láminas. El caldo de pollo o verdura puedes prepararlo casero, lo que tendrías que hacer antes, o bien comprarlo ya hecho. Al acabar de preparar todos los ingredientes cogemos una cacerola de buen tamaño y la ponemos a calentar con un chorreón de aceite de oliva virgen. Comenzaremos sofriendo los dientes de ajo y la cebolla, y a los dos o tres minutos agregamos la zanahoria picada y el brócoli picado, junto a un poco de sal por encima, para ayudar a pochar los ingredientes. Cuando empiecen a dorarse estos ingredientes vamos a cubrirlo todo con el caldo de pollo o verduras y dejamos cocinar a fuego medio hasta que tengamos todas la verduras bien blanditas. Entonces batimos todo el contenido de la cacerola para que nos quede todo bien triturado. Añadimos la nata, salpimentamos al gusto y volvemos a cocinar a fuego medio unos 5 o 6 minutos para que se espese un poco la mezcla y se integren bien todos los sabores. Al finalizar ya tendremos nuestra rica crema de brócoli lista para comer en caliente, o bien para reservarla hasta la hora de comer. Se puede servir con unos trozos de pan frito, que puedes preparar en casa o comprarlos ya hechos en el supermercado, y a disfrutar de esta
Notas: crema tan rica y nutritiva. Raciones / Unidades: 2 Tiempo Aproximado de Preparación: 45M Calorías Aproximadas: 160
Instrucciones: Para el caldo de pollo , el día anterior yo hice escudella, que es un caldo típico de mi tierra, y aproveché el pollo para el relleno Ponemos a calentar el caldo de pollo junto a 2 cucharadas de mantequilla y una pizca de sal. Cuando empiece a hervir, añadiremos la harina e iremos batiendo Al final, con la ayuda de una espátula de madera , mezclaremos bien hasta que quede una masa. Reservamos para que se enfríe Mientras prepararemos el relleno. En una paella sofreiremos la cebolla rallada y añadiremos el pollo, , el tomate y el queso rallado Mezclaremos bien. Amasaremos un poco la masa Haremos una bola, y la cortaremos en tiras de unos 5 cms Cortaremos cada tira en 4 porciones Formaremos una bolita tipo albóndiga Untaremos el dedo en agua para poder manejar mejor la masa y haremos un agujero Cogeremos un poco de relleno Cerraremos y moldearemos en forma de muslo de pollo o higo según se mire rebozaremos, primero en leche y luego en pan rallado Freiremos en abundante aceite caliente Para acompañar las coxinhas preparé tres salsas salsa tártara: salta barbacoa: salsa mayonesa de ajo