empanada gallega de bacalao

Ingredientes:
Para la masa:
500 gramos de harina de trigo
200 ml. de agua tibia
100 ml. de aceite del sofrito
1 cucharadita de sal
1 pizca de levadura de panadero
Para el relleno:
300 gramos de bacalao desalado y desmigado
2 cebollas medianas
aceite de oliva
1 pimiento verde grande
1/2 vaso de vino blanco
1 huevo batido para pintar

Instrucciones:
Ponemos a calentar en una sartén aceite de oliva y sofreímos a fuego lento la cebolla, hasta que esté pochadita (sin quemarse), añadimos el pimiento a tiras, dejamos pochar un rato. Agregamos el bacalao ya desmigado y revolvemos suavemente para que no se deshaga, echamos el vino blanco y dejamos que se evapore, Rectificamos de sal.
En un bol, echamos la harina. Deshacemos muy bien la levadura en la harina. Disolvemos la sal en el agua tibia, y haciendo un hueco en el centro de la harina (como un volcán) allí echamos el agua y el aceite del sofrito y mezclamos con una pala de madera. Luego seguimos amasando a mano. Para saber el punto en que la masa está lista, cogemos un trocito de masa y lo estiramos con las yemas de los dedos; si estira suavemente y no rompe, la masa está lista. La dejamos reposar una media hora.
Cortamos la masa en dos trozos, y estiramos uno con el rodillo hasta conseguir el grosor deseado. Untamos una bandeja de horno con un poquito de aceite (del que nos quedó del sofrito) y ponemos la base estiradita. Agregamos el guiso y lo repartimos uniformemente por toda la base dejando un centímetro alrededor limpio para sellar luego, recortando lo que nos sobre. Estiramos la otra mitad de la masa y cubrimos. Sellamos bien todo alrededor y con el dedo índice vamos apretando el borde de la base hacia la tapa.
Si nos ha sobrado algo de masa, podemos estirarla en tiritas y hacerle adornos por encima, como he hecho yo con la mía, porque les encanta a los peques. Pintamos con el huevo batido, y hacemos cortes pequeñitos con la tijera en la masa (para que no se abombe).
Con el horno precalentado a 220º, metemos la empanada y la cocemos una media hora (dependiendo del tamaño y del grosor de la masa). La de la foto ha estado 35 minutos en el horno.

Nota: yo uso masa de empanada preparada, se puede encontrar refrigerada y es muy buena

Fuente de la receta: https://unareceta.com/empanada-gallega-de-bacalao/

dips de queso y anchoas

Ingredientes:
1 tarrina pequeña de queso fresco
1 tarrina de anchoas
verduras que tengan consistencia:
apio
endivias
zanahoria
calabacin

Instrucciones:

poner en el vaso de la batidora el queso y las anchoas, batir hasta que quede una pasta homogénea.
Cortar en bastoncitos la zanahoria, con un grosor lo suficientemente grueso para poder coger el queso
Cortar el tronco del apio en bastoncitos igual que la zanahoria.
Se coloca en un bol el queso, y alrededor las verduras

curry amarillo thai de pollo

Ingredientes:
500 gr de pechuga de pollo cortada en tiras
2 dientes de ajo
1 trozo de jengibre fresco del tamaño del pulgar
1 cebolla
1 lata de leche de coco
2 cucharadas de pasta de curry amarillo
2 ramas de limoncillo o lemongrass
6 hojas de lima kafir
un puñado de judías verdes
brócoli
pimiento rojo
aceite
2 cucharadas de azúcar
sal

Instrucciones:
Empezamos cortando el pollo en trozos, se sella en un wok, lo retiramos y rallamos los dientes de ajo y el jengibre y lo sofreímos en el wok con un chorro de aceite de oliva.
Añadimos la cebolla cortada en tiras finas dejamos que se poche un poco añadimos el pimiento, el calabacín, y el brócoli dejamos pechar un poco, echamos el curry y añadimos la leche de coco, el azúcar y la sal, sin pasarnos porque el curry ya es salado.
Picamos fino las hojas de lima y el limoncillo. Cocinamos durante aproximadamente 20 minutos. Casi al final añadimos el zumo de lima.
Servimos acompañado de arroz jazmín.

Fuente e la receta: http://thefresquera.blogspot.com/2013/03/curry-amarillo-thai-de-pollo.html

croquetas de berros, puerros y nueces

Ingredientes:
un paquete de berros
300 gr puerros
5 o 6 nueces
caldo de pollo, si no nada
20 gr de harina
20 gr de mantequilla
150 ml de leche
sal
pimienta
pizca de nuez moscada
huevo
pan rallado

Instrucciones:
Cortar los puerros en juliana y pochar hasta que estén tiernos.
Echar los berros y dejar unos minutos, retirar y echar las nueces machacadas, remover y reservar.
Hacer la bechamel, mezclar todo el conjunto.
Verter en un palto y dejar enfriar.
Hacer las croquetas pasándolas por harina huevo y pan rallado, freír.

Imagen de: https://lacocinadeevastyle.blogspot.com/2016/09/croquetas-de-berros.html#.Xn-INYhKgb0

croquetas de bacalao

Ingredientes:
200 gr de bacalao
1/2 litro de leche
1/2 cebolleta
100 gr de harina
pan rallado
eneldo fresco
2 huevos
aceite

Instrucciones:
En una sartén pochar la cebolleta a pochar y por otro lado poner un cazo con leche meter el bacalao desmigado y dejar que cueza ,una vez empiece a hervir apartar y reservar , se saca el bacalao de la leche y se incorpora a la cebolleta pochada se sigue sofriendo por un minuto mas y añadimos la harina se tuesta y muy importante ; con la leche que cocimos el bacalao se le añade para hacer la bechamel una vez tenemos la masa, reservar.
Después hacer las croquetas y al pan rallado añadir el eneldo picadito y empanar normal.
Freímos y a comer.

Fuente de la receta: http://cocineraymadre.com/2017/03/10/croquetas-caseras-de-bacalao/

crepes de chocolate

Ingredientes:
2 huevos
250 ml de leche
200 g de harina
1 cucharada de azúcar
mantequilla
aceite y sal
Para el relleno:
chocolates negro y blanco
leche

Instrucciones:
En primer lugar, tamizamos la harina pasándola por un tamiz o un colador de rejillas muy finas.
Ponemos los huevos, dos cucharaditas de aceite y una pizca de sal en el vaso de la batidora.
Batimos bien con las varillas de la batidora. Si no disponemos de éstas, utilizamos unas varillas manuales.
Añadimos la leche y el agua. Continuamos batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
PASO 2
A continuación, vamos añadiendo la harina poco a poco sin dejar de remover con las varillas, evitando que se formen grumos.
Por último, dejamos reposar la mezcla durante 30 minutos.
PASO 3
Para hacer las crepes, ponemos una sartén a fuego medio con mantequilla.
Resultará más fácil engrasar la sartén si envolvemos la mantequilla bien fría en una servilleta o en un papel absorbente de cocina y la pasamos sobre la sartén caliente.
PASO 4
Añadimos un cacito de la mezcla y lo extendemos dando vueltas a la sartén en círculos; también podremos utilizar alguna cuchara plana de madera para extender la masa sobre la sartén.
PASO 5
Los doramos aproximadamente durante dos minutos por cada lado; para darle la vuelta debemos esperar a que la masa tome consistencia y podemos hacerlo con la mano o con la ayuda de alguna pala de madera.
PASO 6
Disolvemos el chocolate negro en un poco de leche hirviendo, con las cantidades indicadas en el paquete para conseguir un chocolate con leche bastante espeso.
El chocolate blanco, simplemente lo fundimos con calor, cociéndolo al baño maría, para esto lo introducimos en algún reciente, que a su vez se introduce en otro mayor con agua que calentamos a fuego suave.
Rellenamos los crepes con el chocolate negro.
Poniendo una cucharada en el centro del crepe y doblándolo dos veces por la mitad.
Por último, lo decoramos con el chocolate blanco.

crema de pollo

Ingredientes:
1/2 pollo cocido
1/2 litro de caldo de pollo desgrasado
1 patata hervida
2 zanahorias cocidas
2 cucharadas de fécula de maíz (o Maizena)

Instrucciones:
Deshacer el pollo y triturarlo junto con la patata y la zanahoria. Añadir un poco de caldo, espesar con la fécula de maíz, agregar el resto del caldo y cocinar revolviendo hasta que tome cuerpo. Servir bien caliente

Fuente de la receta: https://www.nooddle.es/receta/crema-de-pollo-con-verduras

crema de melón al vino blanco

Ingredientes:
1 melón maduro
200 ml de vino blanco
medio limón
1 cucharada de miel o de azúcar
virutas de jamón serrrano (opcional)

Instrucciones:
Triturar la pulpa de melón con el vino blanco, la miel y el zumo de limón. Tiene que quedar una crema muy fina.
Introduzca la crema en la nevera durante una hora.
Servir en boles muy fríos y adornar con la opción seleccionada

crema de marisco

Ingredientes:
2 carabineros
200 gr. gambas
200 gr. langostinos
200 gr. rape
1 cebolla mediana
1 tomate
3 puerros
1 diente de ajo
3 zanahorias
1 copa de brandy
1 vaso de nata para cocinar
1 litro de caldo (o fumet)
aceite

Instrucciones:
Lo primero que haremos será preparar el caldo/fumet (existe la opción de comprar el caldo ya hecho, eso a vuestro gusto, pero en este caso está hecho en casa).
En una ola grande la llenamos de agua y le ponemos pescadito para sopa y rape. Lo hervimos durante 1 hora. Colamos el caldo y reservamos.
Troceamos las verduras (cebollas, puerro, ajo, zanahorias) y en una cazuela con un chorrito de aceite, las introducimos y las sofreimos. Pasamos unos 5 minutos añadiremos el tomate, también troceado.
Pelamos todo el marisco y se lo añadimos al sofrito, incluyendo las cabezas de los carabineros y algunas gambas.
Lo rehogamos todo y añadimos la copita de brandy, hasta dejar que el alcohol se evapore.
Seguidamente añadimos el caldo que teníamos reservado y dejar hasta que estén todos los ingredientes bien tiernos.
Por último sólo queda triturar el caldo con la batidora de brazo, pasarlo por el colador/chino y añadirle la nata.
Para la presentación, le añadiremos a cada plato un par de langostinos.

Fuente de la receta: https://www.comedera.com/crema-de-marisco/

crema de guisantes

Ingredientes:
1 K de bolsa de guisantes pequeños
2 cebollas
1 puerro
1/2 L. de caldo de pollo
1 Dl. de nata liquida
mantequilla, o aceite

Instrucciones:
Pon a derretir la mantequilla en una cacerola, añade la cebolla y el puerro muy picados, cuando hayan tomado color agrega los guisantes y el caldo. Déjalo cocer durante 15m. Tritura estos ingredientes con la batidora y añade la crema de leche, sal, y la pimienta y espolvorea con un poco de perejil.

Se puede servir caliente o fria