galette de champiñones, puerros y espinacas

Ingredientes:
un paquete de masa quebrada
3 puerros
100 g de espinacas
150 g de champiñones
1 diente de ajo
100 g de queso crema
2 ramitas de tomillo
1 huevo
aceite de oliva

procedimiento:
Precalentar el horno a 200º. Limpiar y cortar el puerro en aros finos, y los champiñones en láminas. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite y agregar el puerro. Cocinar unos 10 minutos, hasta que se ablande. Añadir las espinacas y remover. Mantener hasta que estén blandas; sazonar. Pasar a un plato y dejar templar.

Poner una sartén al fuego con aceite y freír los champiñones. Añadir un ajo machacado y sofreír 1 minuto más. Mezclar en un bol el queso crema con el tomillo.

Estirar la masa sobre un papel de cocina hasta formar un círculo. Extender el queso crema en el centro de la masa, dejando un margen de masa sin rellenar de unos 7 cm. Colocar encima los puerros, las espinacas y los champiñones. Plegar los bordes de la masa y pintar con huevo batido. Hornear durante 30-35 minutos.

trinxat

ingredientes:
1 col rizada o de invierno o un repollo.
2 patatas de tamaño mediano.
100 gr de bacón o panceta en taco.
4 lonchas finas de bacón.
2 dientes de ajo.
aceite de oliva, sal y pimienta negra molida (opcional).

procedimiento:
retírale a la col las hojas más externas, quitar tallo central que está más dura y lavar con agua fría.
pelar las patatas, córtalas por la mitad y cada mitad en 3 o 4 trozos.
en una olla en la que te quepa todo echa un poco de aceite y ponla a fuego medio-bajo. añade la col y saltéala durante 5 minutos.
incorpora los trozos de patata, un poco de sal y cubre con agua fría.
sube el fuego para que esté fuerte y cuando empiece a hervir baja la temperatura para que esté más suave pero haya un borboteo constante y cocina durante 20 minutos hasta que compruebes que las patatas están tiernas. puedes hacerlo pinchándolas con un tenedor.
mientras pon las lonchas finas de bacón en una sartén (que sea amplia porque en último lugar tendrás que juntar todos los ingredientes en ella) a fuego medio y dóralas por ambos lados. si quieres que queden extra crujientes dóralas bastante y después ponlas sobre un plato con papel de cocina.
pela los ajos, córtalos en rodajas finas y cocínalos en la grasa que ha dejado el bacón en la sartén a fuego suave (si es necesario puedes añadir un poco más de aceite de oliva). cocínalos hasta que se doren por ambos lados y lo mismo que el bacón, si quieres que estén crujientes ponlos sobre papel de cocina.

parte en tacos el bacón o panceta y cocínalo en la sartén a fuego medio hasta que esté esté dorado. cuando esté listo déjalo en la sartén y aparta la sartén del fuego.
cuando la col y las patatas estén cocidas, vierte todo el interior de la olla en un escurridor para que suelten el agua.
pon la mezcla una vez escurrido todo en la sarten que hemos frito los trozos del bacón y ves chafando con el tenedor no
salar y cocínalo todo junto mezclando durante 5 minutos a fuego medio-suave. es muy típico cocinar la mezcla como si fuera una tortilla, dejando que se dore por un lado y después dándole la vuelta y lo mismo, así que puedes optar por una opción u otra.

pastel de verduras

ingredientes:
1 cebolla
1/2 pimiento rojo
150 gr de judías verdes
2 zanahorias
1 puerro
5 huevos o 4 huevos
200 ml de nata líquida (opcional)
aceite de oliva virgen extra
sal , pimienta

procedimiento:

pelar las zanahorias, cortar por la mitad, de nuevo por la mitad y por último en tacos pequeños.
Lavar las judías verdes, escurrir, cortar los extremos y partir en 3 o 4 trozos cocerlas en agua hirviendo durante 15’.
En una sartén echar un poco de aceite de oliva a fuego medio. Cuando esté caliente echar las zanahorias con un poco de sal y saltear durante 5 minutos.
Pelar la cebolla y pícala para que quede en trocitos pequeños.
Lavar el pimiento rojo, córtalo en tiras y después en trocitos.
Al cabo de esos 5 minutos durante los que se han estado cocinando las zanahorias, añadir la cebolla y el pimiento rojo y cocinarlo todo junto 5 minutos más.
Retírale al puerro las raíces y la parte Quitar la primera capa, córtalo por la mitad y después en rodajas.
Incorpora el puerro a la sartén junto con las judías verdes ya cocidas y un poco de sal, y cocínalo todo junto 2’ más.
Pasar la mezcla de verduras a otro recipiente para que se enfríe rápidamente, ya que necesitamos que no esté demasiado caliente para el siguiente paso.
Precalentar el horno a 170ºC con calor arriba y abajo.
Cascar los huevos en un bol amplio, añadir la sal y la nata (opcional), y batir para que la mezcla sea homogénea, aunque no hace falta crear espuma.
Incorpora las verduras y mezclar bien.

Forrar un molde rectangular con papel de horno y verter la mezcla en él. Introducirlo en el horno a altura media y deja que se hornee unos 40 minutos o hasta que el pastel esté cuajado. Si tienes dudas puedes introducir un palillo para comprobar si el huevo aún está líquido en el interior o ya cuajado.

ensalada templada de judías verdes y salmón fresco

Ingredientes:
2 supremas de salmón fresco
2 patatas pequeña
250 gr. judías verdes
1 cebolleta
aceite de oliva virgen extra
vinagre de jerez
tomates secos
pimienta y sal

Procedimiento:
Pelar las patas y cortar a cuartos, partir las judías verdes en 2 o 3 trozos, hacer al vapor o hervir en agua con sal.
Partir el salmón en dados y saltear en una sartén con 2 cucharadas de aceite durante 1-2 minutos. Hacer un aliño con aceite y vinagre y mezclar delicadamente con las patatas y las judías, salpimentar, disponer el salmón por encima. Espolvorear con la cebolleta en juliana y los tomates secos

coca de trampó (coca de verduras)

Ingredientes:
3 tomates
2 pimientos verdes Italianos
1 pimiento rojo
1, 2 cebollas
1 paquete de masa de hojaldre
aceite
sal

Procedimiento:
Cortamos el tomate y los pimientos en cuadraditos y la cebolla picada. Mezclar en un bol con un poco de aceite y sal.
Colocamos el hojaldre en la fuente de horno, repartimos el trampó sobre la masa y metemos la coca al horno durante unos 35 minutos a 180 grados.

espaguetis de calabacín con pesto rojo

para 3 o 4 personas Ingredientes:
2 calabacines medianos
1 cucharadita de sal
un poco de aceite de oliva virgen
Para la salsa:
120 g de tomates secos en aceite
1 diente de ajo
90 g de cacahuetes
50 g de queso parmesano (o una cucharada de levadura nutricional)
70 ml de aceite de oliva virgen
unas hojas de albahaca

Procedimiento:
Para el pesto rojo, triturar los cacahuetes en una batidora
Agregar el queso ya rallado -o la levadura nutricional-, los tomates escurridos del aceite, el diente de ajo pelado y la albahaca. Triturar hasta que quede fino al gusto.
Agregar algo de agua al gusto hasta conseguir una consistencia de salsa.
Lavar los calabacines y cortarlos en forma de espaguetis por el medio de que se disponga. Poner los espaguetis de calabacín en un colador grande y añadir la cucharadita de sal, masajeando para que se impregnen. Dejar escurrir por lo menos 30 minutos.
Calentar un poco de aceite en un wok o en una sartén amplia a fuego vivo, y saltear brevemente los calabacines/espaguetis escurridos hasta que estén al dente. Servir de inmediato con el pesto rojo

coliflor al horno estilo Cou

ingredientes:
1 coliflor grande
2 cdas aceite de oliva divididas
2 1/2 cdas mantequilla sin sal
1/4 taza semillas calabaza sin piel
sal y pimienta
curry, comino, cúrcuma al gusto (opcional)
cilantro picado
1 cda zumo limón
1, o 2 patatas

Procedimiento:

Precalentar el horno a 450ºF (232ºC).
Retirar las hojas y el corazón de la coliflor.
Cortar en ramitos, si están muy grandes se cortan a la mitad. Lavar bien y cortar la patata en trozos no muy grandes. Agregar 1 cucharada de aceite de oliva, condimento (comino, curry ó cúrcuma), sal y pimienta, mezclar bien.
Engrasar una lata para hornear con la cucharada de aceite de oliva restante.
Colocar los ramitos de coliflor en la lata con el tallo hacia arriba junto con las patatas.
hornear alrededor de 45’.
Mientras tanto poner a derretir la mantequilla en una sartén a fuego medio bajo, agregar las semillas de calabaza.
Dejar por unos 8 minutos hasta que la mantequilla tome un color caramelo oscuro y las semillas estén tostadas hay que mover la sartén frecuentemente para que no se quemen las semillas ni la mantequilla.
Retirar del fuego. Dejar enfriar por 10 minutos, añadir el cilantro, jugo de limón, sal y pimienta al gusto, mezclar. Reservar.
Sacar la bandeja del horno para dar vuelta a los ramitos de coliflor y la patata y volver meter la bandeja en el horno durante unos 15’, 20’, hasta que la patata este cocida.
Poner la coliflor junto con las patatas en una fuente, agregar la salsa y mezclar. Terminar con más cilantro picado

habitas con jamón

Ingredientes:
1 tarro de habitas en aceite baby
hojas variadas de lechuga
jamón curado de buena calidad
aceite
sal , pimienta
limón
menta fresca

raviolis de calabacín rellenos de ricotta y espinacas

Ingredientes:
2 calabacines grandes (o 3 pequeños)
250 gr de queso ricotta
250 gr de espinacas frescas
40 gr de piñones
queso parmesano
queso para gratinar
hojas de albahaca
aceite de oliva virgen extra
sal

procedimiento:
tostar los piñones en una sartén en la que no es necesario añadir aceite. hasta que adquieran un tono dorado. Remuévelos de vez en cuando para evitar que se quemen y facilitar que se tuesten de manera uniforme.
Añade un poco de aceite de oliva a la sartén, saltea las espinacas. Verás que reducen su volumen notablemente. Añadir un pellizco de sal.
En un recipiente aparte mezcla el queso ricotta, las espinacas salteadas y los piñones tostados, hasta que obtener una mezcla homogénea. Añadir las hojas de albahaca bien picaditas y un poco de pimienta si te gusta.

Lava bien los calabacines y cortarlos en láminas bien finas, de unos 2 o 3 mm de espesor. Lo mejor para realizar este paso es usar una mandolina o un pelador de verduras también te puede valer.
Pasar las tiras de calabacín ligeramente por la sartén, caliente a fuego medio y con un poquito de aceite. El tiempo varía en función del grosor de las láminas, pero serán alrededor de un minuto como mucho por cada lado. La idea es que queden ligeramente cocinadas y algo blanditas, con el fin de poder montar bien los raviolis. Reservar
Para montar los paquetitos colocar dos tiras de calabacín cruzadas. Disponer un poco del relleno en el centro y ve doblando hacia dentro las tiras.
Poner los raviolis en la bandeja de horno y espolvoréalos con el queso.
Finalmente, gratinar los paquetitos de calabacín durante unos 5 minutos más o menos. Estarán listos cuando la capa de queso tenga un aspecto dorado y crujiente.

tosta de espinacas con huevo

ingredientes:
2 rebanadas de pan tipo chusco o de molde
espinacas baby
2 lonjas de queso chédar
2 huevos
sal pimienta
aceite
papel film
bechamel:
harina
leche
mantequilla
nuez moscada

procedimiento:
hacemos la bechamel de la manera tradicional y reservamos
En una sartén pasamos las espinacas 2’ hasta que se ablanden, reservamos
Ponemos una cacerola agua a hervir con un chorrito de vinagre.
Cortamos 2 cuadrados de film y colocamos uno en una taza, lo hundimos bien y untamos un poco de aceite todas las paredes. Echamos el huevo, salamos. Cogemos las cuatro puntas como si fuese un saquito y le damos unas vueltas, con una tira de film atamos el saquito con un nudo. Hacemos lo mismo con el otro huevo.
Cuando el agua este hirviendo batimos el con unas varillas para formar un remolino introducimos los huevos, 4’
Tostamos el pan

Emplatamos en el siguiente orden: el pan tostado, el queso, las espinacas la bechamel y el huevo