ensalada tibia cogollos plancha

Ingredientes:
6-8 cogollos de lechuga (según tamaño)
2 cebollas tiernas
tomates
aceite
sal
vinagre de Módena
cebollino

Procedimiento:
Retirar las hojas exteriores de los cogollos, córtalos por la mitad o en cuartos si son muy grandes, lavar y escurrir muy bien. Pelar las cebolletas y córtar por la mitad longitudinalmente, del mismo modo, si son muy gruesas se pueden cortar en cuartos.
Preparar la vinagreta, lavar el tomate y rallarlo dejando caer la pulpa en un bol, añade el cebollino picado, el aceite de oliva virgen extra y el vinagre, mezclar bien añadir la sal,
Pon la plancha a calentar untada con aceite de oliva virgen extra, hacer las cebolletas y los cogollos a la plancha a fuego fuerte, hasta que la superficie se tueste ligeramente.
servir los cogollos a la plancha y la cebolla tierna, adereza con la vinagreta de tomate y servir enseguida

coca de trampó (coca de verduras)

Ingredientes:
3 tomates
2 pimientos verdes Italianos
1 pimiento rojo
1, 2 cebollas
1 paquete de masa de hojaldre
aceite
sal

Procedimiento:
Cortamos el tomate y los pimientos en cuadraditos y la cebolla picada. Mezclar en un bol con un poco de aceite y sal.
Colocamos el hojaldre en la fuente de horno, repartimos el trampó sobre la masa y metemos la coca al horno durante unos 35 minutos a 180 grados.

espaguetis de calabacín con pesto rojo

para 3 o 4 personas Ingredientes:
2 calabacines medianos
1 cucharadita de sal
un poco de aceite de oliva virgen
Para la salsa:
120 g de tomates secos en aceite
1 diente de ajo
90 g de cacahuetes
50 g de queso parmesano (o una cucharada de levadura nutricional)
70 ml de aceite de oliva virgen
unas hojas de albahaca

Procedimiento:
Para el pesto rojo, triturar los cacahuetes en una batidora
Agregar el queso ya rallado -o la levadura nutricional-, los tomates escurridos del aceite, el diente de ajo pelado y la albahaca. Triturar hasta que quede fino al gusto.
Agregar algo de agua al gusto hasta conseguir una consistencia de salsa.
Lavar los calabacines y cortarlos en forma de espaguetis por el medio de que se disponga. Poner los espaguetis de calabacín en un colador grande y añadir la cucharadita de sal, masajeando para que se impregnen. Dejar escurrir por lo menos 30 minutos.
Calentar un poco de aceite en un wok o en una sartén amplia a fuego vivo, y saltear brevemente los calabacines/espaguetis escurridos hasta que estén al dente. Servir de inmediato con el pesto rojo

frutas/frutos secos

ilustraciones de Maite Carroggio. Puedes descargarte cualquier icono (pulsa botón derecho del ratón y «descargar imagen»). Tan sólo te pido que incluyas en algún sitio de tu página la dirección de la mía: https://mamirecetas.es ¡Gracias!😉

frutas

frutos secos

carne/pescado/marisco

ilustraciones de Maite Carroggio. Puedes descargarte cualquier icono (pulsa botón derecho del ratón y «descargar imagen»). Tan sólo te pido que incluyas en algún sitio de tu página la dirección de la mía: https://mamirecetas.es ¡Gracias!😉

vacuno cerdo aves
pescado marisco

verduras/hortalizas/especias/condimentos

ilustraciones de Maite Carroggio. Puedes descargarte cualquier icono (pulsa botón derecho del ratón y «descargar imagen»). Tan sólo te pido que incluyas en algún sitio de tu página la dirección de la mía: https://mamirecetas.es ¡Gracias!😉

verduras hortalizas
especias condimentos

coliflor al horno estilo Cou

ingredientes:
1 coliflor grande
2 cdas aceite de oliva divididas
2 1/2 cdas mantequilla sin sal
1/4 taza semillas calabaza sin piel
sal y pimienta
curry, comino, cúrcuma al gusto (opcional)
cilantro picado
1 cda zumo limón
1, o 2 patatas

Procedimiento:

Precalentar el horno a 450ºF (232ºC).
Retirar las hojas y el corazón de la coliflor.
Cortar en ramitos, si están muy grandes se cortan a la mitad. Lavar bien y cortar la patata en trozos no muy grandes. Agregar 1 cucharada de aceite de oliva, condimento (comino, curry ó cúrcuma), sal y pimienta, mezclar bien.
Engrasar una lata para hornear con la cucharada de aceite de oliva restante.
Colocar los ramitos de coliflor en la lata con el tallo hacia arriba junto con las patatas.
hornear alrededor de 45’.
Mientras tanto poner a derretir la mantequilla en una sartén a fuego medio bajo, agregar las semillas de calabaza.
Dejar por unos 8 minutos hasta que la mantequilla tome un color caramelo oscuro y las semillas estén tostadas hay que mover la sartén frecuentemente para que no se quemen las semillas ni la mantequilla.
Retirar del fuego. Dejar enfriar por 10 minutos, añadir el cilantro, jugo de limón, sal y pimienta al gusto, mezclar. Reservar.
Sacar la bandeja del horno para dar vuelta a los ramitos de coliflor y la patata y volver meter la bandeja en el horno durante unos 15’, 20’, hasta que la patata este cocida.
Poner la coliflor junto con las patatas en una fuente, agregar la salsa y mezclar. Terminar con más cilantro picado

crema fría de guisantes al limón

Ingredientes:
caldo de verduras
600 gr de guisantes extra finos congelados
2 cogollos de lechuga
1 cebolla tierna
aceite de oliva
50 ml de limón
sal y pimienta

Procedimiento:
Cocinar la cebolla tierna picada en el aceite, hasta que se poche removiendo de vez en cuando. Añadir la lechuga trinchada y los guisantes y rehogarlo durante unos 5′. Verter el caldo y cocer a fuego suave, durante 20′.
Triturar y añadir el zumo de limón.
Sazonar con pimienta.

pollo a la cazadora o pollo a la cacciatora

Ingredientes:
muslos de pollo o pollo troceado 1 kg
zanahoria 1 grande
cebolla 1 mediana
ajo 1 diente
apio 1 hoja
vino tinto medio vaso
salsa de tomate 200 g (o tomate triturado)
tomates pelados 200 g
romero 1 ramillete
agua
sal
pimienta
aceite v.e.

Procedimiento:
Pela cebolla y ajo. Pícalos finamente. Pela y corta la zanahoria en cubitos pequeños al igual que el apio.
Pon 3 cucharadas de aceite en una sartén y pocha la cebolla a fuego medio hasta que quede tierna.
Añade zanahoria y apio. Fríe un par de minutos más.
Sube el fuego, añade los muslos o los trozos de pollo en la sartén y dóralos por todos los lados (ten cuidado que no se quemen las verduras).
Agrega el vino tinto y deja que evapore a fuego bien alto. Dale la vuelta al pollo de vez en cuando.
Añade la salsa de tomate y los tomates pelados troceado, salpimienta y remueve. Agrega agua hasta que la carne quede casi del todo cubierta por la salsa. Añade unas hojas de romero, remueve y cocina a fuego alto hasta que empiece a hervir luego a fuego bajo con la tapa puesta durante 30 minutos. Dale la vuelta al pollo de vez en cuando y remueve.
Trascurrido el tiempo quita la tapa, sube la temperatura del fuego y cocina durante aproximadamente 30 minutos hasta que la salsa se reduzca y espese. Dale la vuelta al pollo y remueve de vez en cuando.
Sirve bien caliente decorando el plato con unas hojas de romero. Puedes acompañar este plato con unas patatas

Pollo a la cazadora (pollo alla cacciatora) - Maricruz Avalos Kitchen Blog

rollo de puré de patatas y langostinos

Ingredientes:
2 paquete de puré de patatas
400 ml leche
400 ml de agua
2 cucharada de mantequilla
Para el relleno:
lechuga iceberg cortada en juliana
atún
langostinos cocidos (reservar algún langostino para decorar)
maíz
surimi
sal
mayonesa

Procedimiento:

Hacer el puré con las indicaciones que vienen especificadas en la caja de puré de patatas, pero con las cantidades que pongo en la receta. Dejar enfriar. Untarnos las palmas de las manos con unas gotitas de aceite
Humedecer un paño de cocina.

Colocar el puré extendido encima del paño. Una capa ni muy gruesa ni muy fina.

Con un cuchillo, recortar los bordes para realizar un rectángulo. Colocar el relleno elegido. Enrollar el brazo, ayudándonos con el paño. Envolver todo el brazo en film transparente y colocarlo en el frigorífico.

Mejor dejarlo reposar de un día para otro. Untar con mayonesa el rollo y poner por encima los langostinos reservados