Instrucciones: Primero ponemos en una cazuela agua y la llevamos a ebullición. Cuando hierva cocemos los huevos durante diez minutos, hasta que estén duros. Los sacamos y los pelamos bajo el agua fría del grifo. Luego los cortamos a lo largo y les quitamos las yemas, reservándolas en un bol. Si las gambas las hemos comprado sin pelas, las pelamos y las freímos en una sartén mediana. Las cortamos en trocitos y las incorporamos a las yemas que antes hemos apartado. Aparte, mezclamos la mayonesa, el ketchup y la mostaza al gusto, con un poco de sal y la agregamos a la yema, mezclando bien el preparado hasta que se forme una pasta. Por último, rellenamos los huevos con la pasta y servimos fríos.
Instrucciones: Se corta finamente la cebolla, se añade el aguacate troceado y con ayuda de un tenedor se va chafando junto con la cebolla cuidadosamente para que no se forme una pasta.
Se añade la sal, pimienta al gusto y el limón y se mezcla,
Por ultimo se corta el tomate a cuadraditos pequeños y se incorpora con la mezcla anterior
Para evitar que el aguacate se oxide y ennegrezca, se puede regar con unas gotas de jugo de limón
1 manojo de espárragos blancos (10-12 según tamaño)
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
Para la salsa:
2 huevos duros
3 cucharadas de mostaza a la antigua
1 cebolleta
4 pepinillos
1 cucharada de zumo de limón
1/2 vaso de aceite
perejil fresco picado
sal y pimienta
Instrucciones: Empezamos limpiando los espárragos, para ello con la ayuda de un pelador vamos pelando de la parte baja de la yema del espárrago hacia abajo para eliminar las fibras más duras. Cortamos la parte inferior del tallo con la mano en el lugar donde se rompa por si sólo, ese será el punto idóneo.
Lavamos bien los espárragos bajo el grifo para eliminar toda la tierra. A continuación, atamos el manojo con una cuerda, sin apretar demasiado pues al cocinarlos se pueden romper. Colocamos el manojo en una olla alta puestos en vertical y cubrimos de agua hasta un par de dedos por debajo de las yemas de los espárragos. Añadimos la sal y el azúcar y llevamos a ebullición durante unos 12-15 minutos dependiendo del calibre de los espárragos. Pinchamos con una brocheta para comprobar si están cocidos.
En ese momento apagamos el fuego y volcamos los espárragos de manera que las yemas estén cubiertas por el agua, dejamos 10 minutos más tapados para que se acaben de cocinar.
Retiramos los espárragos y los dejamos escurrir para que eliminen todo el agua de la cocción. Reservamos. Para la salsa, cocemos los huevos durante 12 minutos a partir del momento en que empiecen a hervir. Retiramos en agua fría y los pelamos. En un bol, mezclamos los huevos rallados junto con los pepinillos y la cebolleta cortada en brumoise, la mostaza, el zumo de limón, el aceite y el perejil picado. Salpimentamos al gusto y mezclamos todo hasta que se integren los ingredientes. Servimos los espárragos junto con la salsa griviche y unos brotes de alfalfa, al gusto.
procedimiento: Pelar y cortar en juliana la cebolla, ponerla en una sartén y pochar. Una vez es te transparente echar el pimiento rojo cortado a cuadraditos y pochar unos minutos, añadir el pimiento verde también cortado en cuadraditos y dejarlo unos 5’ mas. Añadir el tomate rallado (también puede ser tomate frito de pote) y dejar el conjunto hasta que veamos que el tomate se haya hecho. Echar el atún, dar dos vueltas para que se integre en el conjunto y dejar enfriar. Colocar las obleas en la encimera y con la ayuda de una cucharadita ir colocando el relleno en una mitad de la oblea, cerrar la oblea por la otra mitad (como un sobre) y con un tenedor cerrar el borde para que no se abra. Ponerlas en una bandeja con papel vegetal en el horno y previamente calentado, hasta que tomen un color dorado.
Instrucciones: Ponemos a calentar en una sartén aceite de oliva y sofreímos a fuego lento la cebolla, hasta que esté pochadita (sin quemarse), añadimos el pimiento a tiras, dejamos pochar un rato. Agregamos el bacalao ya desmigado y revolvemos suavemente para que no se deshaga, echamos el vino blanco y dejamos que se evapore, Rectificamos de sal. En un bol, echamos la harina. Deshacemos muy bien la levadura en la harina. Disolvemos la sal en el agua tibia, y haciendo un hueco en el centro de la harina (como un volcán) allí echamos el agua y el aceite del sofrito y mezclamos con una pala de madera. Luego seguimos amasando a mano. Para saber el punto en que la masa está lista, cogemos un trocito de masa y lo estiramos con las yemas de los dedos; si estira suavemente y no rompe, la masa está lista. La dejamos reposar una media hora. Cortamos la masa en dos trozos, y estiramos uno con el rodillo hasta conseguir el grosor deseado. Untamos una bandeja de horno con un poquito de aceite (del que nos quedó del sofrito) y ponemos la base estiradita. Agregamos el guiso y lo repartimos uniformemente por toda la base dejando un centímetro alrededor limpio para sellar luego, recortando lo que nos sobre. Estiramos la otra mitad de la masa y cubrimos. Sellamos bien todo alrededor y con el dedo índice vamos apretando el borde de la base hacia la tapa. Si nos ha sobrado algo de masa, podemos estirarla en tiritas y hacerle adornos por encima, como he hecho yo con la mía, porque les encanta a los peques. Pintamos con el huevo batido, y hacemos cortes pequeñitos con la tijera en la masa (para que no se abombe). Con el horno precalentado a 220º, metemos la empanada y la cocemos una media hora (dependiendo del tamaño y del grosor de la masa). La de la foto ha estado 35 minutos en el horno.
Nota: yo uso masa de empanada preparada, se puede encontrar refrigerada y es muy buena
Instrucciones: Cortar los puerros en juliana y pochar hasta que estén tiernos. Echar los berros y dejar unos minutos, retirar y echar las nueces machacadas, remover y reservar. Hacer la bechamel, mezclar todo el conjunto. Verter en un palto y dejar enfriar. Hacer las croquetas pasándolas por harina huevo y pan rallado, freír.
Instrucciones: En una sartén pochar la cebolleta a pochar y por otro lado poner un cazo con leche meter el bacalao desmigado y dejar que cueza ,una vez empiece a hervir apartar y reservar , se saca el bacalao de la leche y se incorpora a la cebolleta pochada se sigue sofriendo por un minuto mas y añadimos la harina se tuesta y muy importante ; con la leche que cocimos el bacalao se le añade para hacer la bechamel una vez tenemos la masa, reservar. Después hacer las croquetas y al pan rallado añadir el eneldo picadito y empanar normal. Freímos y a comer.
4 lonchas grandes de jamón serrano, a poder ser poco curado
queso parmesano
aceto balsámico
aceite de oliva virgen extra
sal y pimienta negra
Instrucciones: Precalentar el grill del horno a 240-250 grados. Preparar una bandeja de horno cubriéndola con papel de hornear. Lavar las brevas y partirlas con un cuchillo verticalmente en cuatro trozos sin llegar a cortar del todo la base. Colocarlas sobre uno de los lados de la bandeja, abrirlas y pintarlas bien con el vinagre balsámico (se puede hacer con una brocha de cocina, o con el dedazo). Hacer la misma operación con el aceite de oliva. En el otro lado de la bandeja, colocar bien estiradas las lonchas de jamón. Poner la bandeja en la parte superior del horno, como si fuéramos a gratinar. Hornear entre 5 y 10 minutos, vigilando que no se quemen. Dejar enfriar un minuto para que el jamón se ponga crujiente. Romper las lonchas en dos o tres trozos cada una, y colocarlos en una fuente o repartirlos en cada plato. Poner las brevas encima, y espolvorearlas con un poco de sal, pimienta negra y parmesano en lascas o rallado. Añadir un chorrito de aceite de oliva y servir.