rollitos de primavera

ingredientes:

  • Aceite de oliva virgen extra
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 4 hojas de col
  • 30 gramos de brotes de soja
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 8 láminas de pasta fina china
  • Agua

procedimiento:

  • En un wok añadimos un chorrito de aceite y cuando esté muy caliente añadimos el ajo laminado, la cebolla, las zanahorias y la col troceadas en tiras finas y los brotes de soja.
  • Echamos un par de cucharadas de salsa de soja y salteamos todas las verduras hasta que estén a nuestro gusto (lo ideal es que queden al dente). Si se quedan muy secas o si se pegan a la sartén podéis echar un poquito de agua.
  • Cogemos una oblea y la colocamos en forma de rombo, echamos en la parte de abajo un poco de relleno (unas dos cucharadas), enrollamos, pintamos las esquinas con agua y las doblamos sobre el rollito como podéis ver en la foto del paso a paso. Volvemos a enrollar, pintamos con agua el trozo de masa que nos sobra por arriba y lo pegamos.
  • Echamos abundante aceite en el wok y cuando esté muy caliente echamos nuestros rollitos que tardarán menos de un minuto en dorarse por ambos lados. Tened cuidado de que no se os quemen. Los retiramos a un plato con papel absorbente y ya están listos para comer.

tempura langostinos y verdura

ingredientes:

  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento verde
  • 1 calabacín
  • 8 langostinos
  • 400 gramos de harina
  • 100 gramos de fécula de maíz
  • 1 huevo
  • 2 gramos de levadura en polvo
  • 1 litros de agua muy fría
  • aceite de oliva virgen

procedimiento:

  1. Para esta receta es mejor tener ya cortadas las verduras y los langostinos listos para que la masa no se caliente. Para conseguir los mejores resultados la masa de la tempura debe estar siempre muy fría.
  2. Corta en juliana fina (bastoncitos) la zanahoria. El calabacín se corta en rodajas. La calabaza y el pimiento verde se corta en trozos. Pela los langostinos y desecha las cabezas que puedes utilizar para un caldo.
  3. Mezclamos la harina, la fécula de maíz y la levadura. Si tamizas estos elementos secos quedará mucho más fina la tempura.
  4. Añade un huevo bien batido y mezcla todo bien. Añade el agua helada y bate bien. No te importe si quedan algunos grumos.
  5. Es muy importante que en todo momento la masa esté fría.
  6. Calentamos el aceite en una sartén.
  7. Sumergimos las verduras por la masa y las freímos en el aceite a 180ºC. Fríe mejor en tandas para que el aceite n o pierda temperatura ni se te peguen las verduras ni los langostinos.
  8. Escurre sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite y acompaña con salsa de soja.

rollitos de primavera con carne

ingredientes:

  • 4 láminas de Pasta Filo de 30 cm x 17 cm, o paquete para rollitos
  • 1 Cebolleta
  • 2 Zanahorias
  • 1 Calabacín
  • 1 Limón el zumo
  • 300 gramos de carne de cerdo picada
  • 360 mililitros de aceite de oliva suave
  • 1 taza de salsa de soja o salsa hoisin
  • sal
  • pimienta Negra

procedimiento:

Limpia la cebolleta, raspa las zanahorias y despunta el calabacín. Lava estas hortalizas, córtalas en juliana fina y salpimiéntalas.

Déjalas macerar con limón y aceite

Colócalas en un cuenco y riégalas con el zumo de limón. Añade 2 cucharadas de aceite y remueve. Tapa y deja macerar 30 minutos.

Saltea la carne

Calienta 1 cucharada de aceite en una sartén. Salpimienta la carne, añádela y saltéala durante unos minutos. 

Añade las hortalizas

Escurre las hortalizas de su líquido de maceración, agrégalas a la sartén con la carne y dóralas 4 minutos.

Corta la pasta filo

Extiende las hojas de pasta filo sobre la mesa de trabajo y corta cada una en 3 rectángulos del mismo ancho.

Forma los rollitos

Dispón 1 cucharada de la mezcla de carne y verduras sobre uno de los lados cortos de cada rectángulo, dobla los bordes de los lados largos sobre el relleno y enróllalas poco a poco, formando paquetitos.

Fríelos en aceite

Fríe los rollitos, 3 o 4 minutos por cada lado, en una sartén con el aceite restante. Retíralos y déjalos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.

ensalada de alcachofas, calabacín y parmesano

Ingredientes:

  • 4 alcachofas frescas (o puedes usar alcachofas en conserva)
  • 1 aguacate maduro
  • 1 calabacín
  • 1 un limón (para evitar que el aguacate se oxide)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal y pimienta al gusto
  • queso parmesano

procedimiento:

  1. Preparar las alcachofas:
    • Si usas alcachofas frescas, corta los tallos, quita las hojas exteriores duras y corta las puntas. Luego, hierve las alcachofas en agua con un poco de sal durante unos 25-30 minutos hasta que estén tiernas. Una vez cocidas, deja enfriar, y extrae los corazones, descartando las hojas duras.
    • Si usas alcachofas en conserva, simplemente enjuágalas bien y córtalas en cuartos.
  2. Preparar el calabacín:
    • Lava el calabacín y córtalo en rodajas finas o en tiras (con un pelador de verduras puedes hacer cintas).
  3. Preparar el aguacate:
    • Corta el aguacate por la mitad, quítale el hueso y saca la pulpa con una cuchara. Corta el aguacate en cubos medianos y rocía con jugo de limón para evitar que se oxide.
  4. Montar la ensalada:
    • En un bol grande, combina las alcachofas, el aguacate, el calabacín y mezcla suavemente para no deshacer el aguacate.
  5. Aliñar la ensalada:
    • Agrega aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta al gusto y, si lo deseas, y el zumo de una lima y por encima escamas de parmesano.
  6. Servir:
    • Sirve la ensalada de inmediato o refrigérala por unos minutos antes de servir para que esté bien fresca.

Esqueixada de bacalao Albert Adrià

  • 360 gramos de cola de bacalao desalado
  • 240 gramos de tomate pera rallado sin pepitas
  • 120 gramos de tomate cherry pelado y triturado
  • 30 gramos de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • 16 Aceitunas negras
  • Cebolleta

Comprueba el punto de sal del bacalao

procedimiento:

Si está demasiado salado, sumérgelo en agua fría durante el tiempo necesario. Corta el bacalao en láminas grandes de unos 4 milímetros de grosor (calcula unos 90 gramos por ración).

Pon los tomates triturados a escurrir durante 15 minutos para que pierdan el agua. Mézclalos con la sal, la pimienta y el aceite de oliva. Reserva en la nevera.

Corta tiras muy finas y largas de cebolleta y colócalas en un bol con agua y hielo. Una vez se hayan rizado las tiras de cebolleta, escúrrelas del agua y resérvalas hasta el momento de emplatar

Pon en cada plato una base de 90 gramos de tomate aliñado. Dispón encima del tomate 90 gramos de bacalao laminado. Acaba con 4 olivas negras y aliña con un poco de pimienta recién molida, un chorrito de aceite y unos rizos de cebolleta

empanada de bacalao

  1. 500g de harina de trigo,
  2. 150g de aceite de oliva virgen extra
  3. 150g de leche
  4. 2 huevos,
  5. 8g de sal
  6. 500g de bacalao desalado
  7. 3 cebollas
  8. 225g de aceite de oliva virgen extra
  9. 80g de uvas pasas sin pepitas.

procedimiento:

Comenzaremos preparando el relleno. Picamos la cebolla y la sofreímos durante 20 minutos en el aceite a fuego suave, debe quedar blandita y transparente. Mientras en un cazo con agua, hervimos el pescado desalado como os explicamos aquí y lo dejamos cocer tres minutos, lo escurrimos y separamos en lascas. Cuando esté la cebolla pochada, añadimos el bacalao y las pasas y dejamos cocer todo junto otros cuatro minutos.

Escurrimos del aceite y dejamos enfriar, reservando este aceite frío sobrante para la masa. Para la masa, en un bol añadimos la harina, mezclamos la sal con la leche y agregamos. Añadimos el aceite del sofrito y un huevo ligeramente batido. Vamos formando una bola con las manos, una vez conseguida la tapamos con un paño y la dejamos en reposo 15 minutos antes de usarla.

Una vez pasado el tiempo repartimos la masa a la mitad dejando una parte ligeramente más pequeña que la otra. Estiramos la porción de masa más grande entre dos papeles para horno en forma redonda, la colocamos encima de un molde o bien sobre una bandeja de horno con el papel. Estiramos la otra parte de la misma manera dejándola un poco más pequeña que la base. Extendemos el relleno encima de esta, tapamos con la otra parte de la masa por encima y remetemos la base haciendo un cordón cerrado con los dedos para evitar que el relleno se salga.

rollitos de calabacin rellenos de espinacas

1 calabacín
15 gr piñones
1-2 dátiles
150 gr espinacas
1/2 cdta sal
pimienta negra
60 gr mozzarella vegana
100 gr salsa de tomate
queso v

procedimiento:

Haz tiras de calabacín con un pelador de patatas. Junta dos y rellénalas con la mezcla de espinacas, enrollándolas poco a poco. 

Tuesta los piñones y los dátiles. Retíralos de la sartén. Después, cocina las espinacas con sal y pimienta. Añade de nuevo los piñones y los dátiles, la mozzarella y mezcla bien. 

Coloca los rollitos en un recipiente apto para horno con una base de salsa de tomate. Cubre de mozzarella y gratina en el horno.

tarta de puerros /pera y gorgonzola

1 plancha de masa quebrada
2 puerros cortados en aros
una nuez de mantequilla
2 peras conferencia
130 gr de queso gorgonzola
120 gr de creme fraiche (nata espesa)
3 huevos
sal y pimienta
nuez moscada

procedimiento:

Colocar la masa quebrada en el molde cubrir con papel vegetal y pincharla, hornear unos 13 minutos aprox, horno precalentado a 180º. Dejar templar la masa.

Saltear el puerro en una sartén con la mantequilla hasta que esté dorado. Reservar.

Cortar la pera en dados pequeños y saltear un par de minutos en la misma sartén dónde hemos hecho el puerro. hay que tener cuidado para evitar que se deshaga. Reservar.

Colocar el puerro y la pera sobre la base.

En un bol mezclar los huevos con la creme fraiche, salpimentar al gusto y añadir una pizca de nuez moscada. Verter la mezcla sobre la tarta. 

Por último cortar el queso gorgonzola en dados y repartir sobre la tarta.

Hornear unos 25- 30  minutos a 180 º horno precalentado. 

ensalada de calabaza y burrata

ingredientes:
1/2 calabaza violín
1 limón
1 naranja
piñones
80gr de burrata, o queso feta
jengibre
pimienta negra
cebollino
aceite de oliva arbequina
sal en escamas
rúcula

procedimiento:

Cortamos la calabaza a trozos y la ponemos al horno en una bandeja con papel sulfurado. Salpimentamos la calabaza y añadimos la ralladura de un limón y de una naranja con el zumo de ambas.

Lo llevamos al horno a 160º durante 15, 20 minutos.

Tostamos los piñones en una sartén con un poco de aceite, reservamos

Emplatamos poniendo la calabaza, encima la burrata el cebollino cortado, los piñones y la rucula.

Regamos con u chorro de aceite de oliva

ensalada de tomate confitado y burrata

ingredientes:
tomates tipo cherry un poco grandecitos
pesto
apio
piñones
burrata
cebollino
pan frito
olivas
sal
pimienta
aceite de oliva virgen

Procedimiento:
poner lo los tomates en una cazuela cubiertos de aceite con una ramita de romero y confitar durante 20’ sin que se ponga a hervir el aceite
Pelar los tomates, reservar

tostar los piñones en un sartén con unas gotas de aceite, reservar

freír el pan cortado a cuadraditos, reservar

cortar el apio bien fino con una mandolina y dejarlo en vinagre con agua

emplatamos poniendo 5 o tomates por comensal, encima la burrata, el pesto, el pan frito, los piñones, el apio escurrido, y el cebollino cortado muy fino.

rociamos con un buen chorro de aceite de oliva